Conecta con nosotros

Dinero

Banxico prevé efecto temporal en la inflación por sismo

El Banco de México (Banxico) estimó en su documento de política monetaria que los sismos del 7 y 19 de septiembre tendrán un efecto moderado y temporal sobre la inflación y la actividad económica en el país.

«La inflación general anual pareciera ya haber alcanzado su techo (abstrayendo el potencial efecto de los sismos, que debería ser de corto plazo y temporal) y se espera que muestre una tendencia a la baja», señala el documento.

En la primera quincena de septiembre la inflación mostró una reducción respecto de agosto, al pasar de un nivel de 6.66 por ciento a 6.53 por ciento.

«Derivado de los recientes sismos, podrían también aparecer algunos problemas de abasto o de incremento de precios en algunos productos, los cuales serían temporales de corto plazo».

El Banxico decidió de manera unánime mantener el objetivo para la tasa de interés en un nivel de 7 por ciento.

Los 25 analistas encuestados por Bloomberg habían coincidido en que el Banco de México mantendría inalterada a su tasa de referencia, por segunda reunión de política monetaria consecutiva en 7 por ciento, su nivel más elevado desde febrero de 2009.

El organismo previó además que la Reserva Federal de Estados Unidos elevaría su tasa de referencia en diciembre. Al igual que la encuesta de Bloomberg entre analistas, que señala que la probabilidad de que aumente su tasa es de 66.6 por ciento.

Además, en el mercado de derivados, las apuestas también se inclinan a Banxico no subirá su tasa en lo que resta del año.

«Hacia adelante, seguirá muy de cerca la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas de mediano y largo plazo, en especial del traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio a los precios, así como la evolución de la brecha del producto. También evaluará la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos, así como el impacto de los sismos sobre los precios».

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto