Conecta con nosotros

México

El sábado me registro como aspirante independiente: “El Bronco”

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, anunció hoy que se registrará el sábado ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para expresar su intención de buscar la candidatura independiente para la Presidencia de México en las elecciones del 2018.

En entrevista de radio en Grupo Fórmula, “El Bronco” confirmó que se enlistará como aspirante y luego efectuará un sondeo que calificó como “referéndum” entre los ciudadanos de la entidad que gobierna, para “pedirles permiso” y saber si quieren que compita en los comicios del año entrante.
Si aprueban su intención, en diciembre pedirá licencia para separarse del cargo durante seis meses, mientras participa en la contienda electoral programada para el 1 de julio del 2018, dijo.

“Yo creo que sí voy a buscar esa posibilidad de, primero, hacer acá en Nuevo León un referéndum y creo que las firmas me darían esa posibilidad de iniciar en Nuevo León en ese sentido. Yo dije que tengo un compromiso en Nuevo León y quiero cumplirlo. Pero quiero pedirle permiso a sus ciudadanos, no sé si me lo den”, expuso hoy en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva.
Dijo que se registrará el sábado, un día antes de que venza el plazo para los aspirantes independientes, porque necesita permiso del INE para efectuar el sondeo ciudadano de respaldo que, de acuerdo a los tiempos oficiales, será entre el 11 de octubre y el 6 de febrero próximos.

La autoridad electoral federal le demanda aproximadamente 860 mil firmas, equivalente al 1% del listado nominal nacional, para aprobar su candidatura, aunque “El Bronco” dijo que debe obtener cerca de un millón, por si le rechazan algunos de los nombres de quienes darán su aprobación.

El INE anunció que para esta elección pedirá las firmas a través de una aplicación para teléfonos móviles, un método que le desagrada al “Bronco” por complicado pues, dice, la ciudadanía es renuente a presentar la imagen de su rostro y de su credencial de elector, condición que, supone, le será requerida para la inscripción.

El gobernador independiente desestimó un sondeo de Reforma, con motivo del segundo año de su mandato, que se cumple este miércoles, que indica que la ciudadanía reprueba su desempeño al frente de la entidad, pues, dijo, obtendrá una cantidad de firmas que indiquen que la ciudadanía está de su lado.

“Voy a ir por un millón de firmas en Nuevo León, y eso acabará con cualquier encuesta. Si salgo a la calle a platicar con la gente, podrá decirme si sí o si no”, afirmó a la radio nacional.

Dijo que lo conoce el 30% de la población de México y buscará que en este proceso lo conozca el 70% restante.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto