Conecta con nosotros

México

Volcán Popocatépetl registra explosión de material incandescente

A las 02:26 horas de este jueves, el volcán Popocatépetl registró una explosión acompañada de fragmentos incandescentes arrojados a una distancia aproximada de 600 metros del cráter, que generó una columna de ceniza, la cual alcanzó una altura de cerca de dos kilómetros sobre el cráter con dirección al noroeste.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) precisó que este tipo de eventos está contemplado en los escenarios previstos en el coloso, por lo que el nivel del semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Sin embargo, exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, dado que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia y la presencia de lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
Además, existe la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance, por lo cual pidió a las autoridades locales continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona permanezca en la zona.

También, mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés, en tanto que a las autoridades de Protección Civil, les pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

El Cenapred solicitó a la población estar atenta a la información oficial que se difunda y destacó que en caso de caída de ceniza, deberán cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca.
Limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa, son otras recomendaciones que deberá seguir la ciudadanía.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto