Conecta con nosotros

Dinero

Esta telefónica quiere vencer a Telcel de Slim tratándote bien

Desde el último día de septiembre la telefonía móvil en México cuenta con un nuevo jugador. Se trata de Simplii, un operador móvil virtual (OMV) que pretende hacer de la atención al cliente una de sus piedras angulares, ya que ésta es una de las principales molestias de los usuarios mexicanos con las grandes telefónicas.

La empresa, formada y dirigida por Kristian Kuhn, tiene sus metas claras: posicionarse como una oferta diferente a la que existe actualmente en el mercado de telefonía móvil, y combatir desde su trinchera el monopolio aún existente de parte de Telcel, propiedad del magnate Carlos Slim.

“Observamos en el mercado mexicano un monopolio que representa una pesadilla para los usuarios, además de que cuando existe esta condición no hay necesidad de impulsar la calidad de la oferta. Lo que se vive es que los precios no son los mejores, falta la innovación y la atención al cliente. Si nos basamos en lo que dicen los clientes de Telcel, los planes son confusos y la atención es pésima. Por eso creamos Simplii”, menciona el CEO de esta OMV.

De las 989 inconformidades que presentaron usuarios de telefonía móvil entre enero y marzo de este año, Telcel fue objeto de 300 quejas –AT&T de 382 y Movistar de 236–, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Fuente: Forbes

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto