Conecta con nosotros

Dinero

Fundación Slim dará 2 mil 373 mdp a reconstrucción

El presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Slim, dio a conocer este martes de un donativo por 2 mil 373 millones de pesos para la reconstrucción de zonas afectadas por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre pasado.

El empresario mexicano indicó que el dinero proviene de donativos realizados por la población a través de las distintas compañías del grupo, y de lo que llamó “grandes donadores” como Plácido Domingo, Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, «Checo» Perez, y el grupo musical Maná.

Tal como se había comprometido, la Fundación Slim quintuplicó la cantidad recaudada, por lo que 395 millones 638 mil 191 pesos provinieron de donaciones de particulares que se registraron por los diferentes canales, y mil 978 millones 191 mil pesos son aportados por la misma Fundación.

Slim Helú detalló que la suma de recursos se destinará a cinco acciones en específico, siendo la principal la ayuda humanitaria para los damnificados, tarea que inició desde los días siguientes al sismo del 7 de septiembre.

Además, la fundación se enfocará en la protección estructural de los inmuebles e infraestructura catalogada como «Patrimonio Cultural”; la reconstrucción y renovación de escuelas y centros culturales; construcción de vivienda de mejor calidad y seguridad respetando usos y costumbres de cada localidad; y la reconstrucción de los mercados públicos.

Finalmente, Carlos Slim anticipó que los daños causados por los sismos tendrán un efecto positivo sobre la economía de las zonas afectadas, al incentivar una importante derrama económica por concepto de mano de obra, compra de insumos, entre otros temas más.

Con información de Notimex

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto