Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Asteroide pasa cerca de la Tierra; científicos prueban sistemas de alerta

Un asteroide del tamaño de un autobús escolar pasó este jueves sumamente cerca de la Tierra, lo que dio a los científicos la oportunidad de poner a prueba los sistemas de alerta que se activarían en caso de una inminente colisión con un objeto del espacio.

El asteroide 2012 TC4 se acercó a unos 44.000 kilómetros de la Tierra, una distancia minúscula para las mediciones espaciales.

Nunca hubo riesgo de un impacto, aunque el asteroide llegó a ingresar a la órbita de la Luna y de algunos satélites artificiales.

“Básicamente, pretendimos que este era un objeto ‘crítico’ con un elevado riesgo de impactar la Tierra (…) y pusimos a prueba nuestros canales de comunicación, nuestros telescopios y sistemas de radares para realizar observaciones”, dijo Detlef Koschny de la Agencia Espacial Europea (ESA) en un artículo publicado en el blog oficial del organismo.

Los resultados fueron dispares. Koschny dijo que un importante sistema de radares en Puerto Rico no operó debidamente por los daños causados por el huracán “María” y tuvo que ser reemplazado por otra plataforma instalada en Estados Unidos.

“Ésta es exactamente la razón por la que hacemos este ejercicio, para que las cosas no nos tomen por sorpresa”, declaró.

Imágenes de radar mostraron que el asteroide tenía entre 10 y 12 metros de ancho, casi el tamaño del cuerpo que estalló en el 2013 sobre la ciudad rusa de Chelyabinsk y que dejó heridas a más de 1.000 personas producto de vidrios rotos y otros escombros.

Koschny dijo que la ESA ahora tendrá que actualizar sus predicciones sobre cuánto se acercará el asteroide 2012 TC4 a la Tierra en su próximo paso, que está previsto para el 2079.

Con información de Reuters

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto