Conecta con nosotros

Dinero

La petrolera francesa Total entra al mercado de gasolinas en México

La petrolera francesa Total informó que logró un acuerdo con GASORED, propietario de una red de estaciones de servicio en México, para colocar su marca en unas 250 gasolineras en y alrededor de la capital, con lo que entrará en el negocio de venta de productos petroleros en el país.

Las primeras gasolineras con la marca Total abrirán a fines de este año, con un desarrollo posterior continuo en 2018 y 2019, y ofrecerán la línea completa de combustibles y lubricantes de la compañía, así como una amplia gama de productos y servicios, dijo la petrolera en un comunicado.

“Estamos satisfechos con este acuerdo comercial con GASORED. Fortalecer nuestra presencia en México, el segundo mercado más grande de productos derivados del petróleo de América Latina, está en línea con nuestra estrategia de ampliar nuestra red en regiones en crecimiento”, dijo el presidente de Mercadeo y Servicios de Total, Momar Nguer, citado en un comunicado.

Total, con presencia en México desde 1982 con sus productos químicos especializados que incluyen lubricantes, aditivos, fluidos y los servicios relacionados, dijo que busca capitalizar la apertura del mercado de suministro de combustibles en el país.

La empresa agregó que también tiene interés en desarrollar cuatro bloques de exploración, dos de los cuales ya opera, en el Golfo de México.

(Reuters)

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto