Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Este virus bloquea el celular y pide rescate para liberarlo

La empresa de ciberseguridad ESET dio a conocer un nuevo malware que tiene la función de bloquear los archivos del dispositivo de sus víctimas. Así, los ciberdelincuentes exigen un rescate para recuperarlos que debe ser pagado en menos de 24 horas.

De acuerdo con el investigador de malware de ESET, Lukás Stefank, el software malicioso penetra el sistema operativo como una falsa actualización de Adobe Flash; ya instalado, solicita acceso a la función de “Servicios de Google Play” para obtener permisos de administrador.

Ya con el permiso de administrador, el virus se establece como una aplicación de inicio predeterminada que cada vez se intenta entrar al equipo no te deja y encripta la información del celular como: contraseñas, documentos, fotos, correos electrónicos y demás.

“Cada vez que el usuario hace clic en el botón de inicio, el ransomware se activa, y el dispositivo se bloquea de nuevo”:

Actualmente, el rescate exigido por los criminales es de aproximadamente 74.38 dólares en bitcoins (dinero virtual), y sólo si se hace el pago dentro de las primeras 24 horas, la víctima tiene acceso a su dispositivo o a sus archivos encriptados.

¿Si ya se infectó mi celular qué hago?

Los expertos en ciberseguridad recomiendan que las víctimas usen la herramienta de depuración de Android, para restablecer el PIN del dispositivo sin tener que formatearlo, así como no abrir enlaces o SMS de dudosa procedencia.

Fuente: UNO

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto