Conecta con nosotros

Dinero

Ventas en línea crecen 31 por ciento en 2017

De enero a agosto de 2017 en México, las ventas minoristas totales en línea crecieron 2.0 por ciento, en categorías como: electrónicos de consumo, hogar, cómputo, videojuegos, ropa y calzado deportivos, juguetes y belleza.

En comunicado, la empresa de información de mercados NPD México, reportó que las ventas al menudeo en línea reflejaron un crecimiento del 31 por ciento, respecto al mismo periodo de 2016, mientras que las ventas por canales tradicionales tuvieron un alza de 1.0 por ciento.

Detalló que las industrias que contribuyeron a la subida del comercio electrónico fueron: juguetes con 81.2 por ciento, electrónicos de consumo con 32.1 por ciento, hogar con 26.8 por ciento y cómputo con 20.6 por ciento.

La firma apuntó que los canales de venta tradicionales representan 95 por ciento del total de ventas al menudeo.

Mencionó que las ventas de comercio electrónico durante las ofertas en línea “Hot Sale” del 29 de mayo al 2 de junio, crecieron 43 por ciento con respecto de la edición anterior, superando incluso las de diciembre del 2016.

El director Ejecutivo de Negocios Al Menudeo de NPD México, David Jaime, dijo que “el tamaño del comercio electrónico en México sigue siendo pequeño, sin embargo, observamos un crecimiento sólido que se atribuye a diferentes categorías que abarcan múltiples industrias, como Juguetes y Electrónicos de Consumo; así como a nuevos hábitos de consumo y a ofertas especiales en línea como el Hot Sale”.

Con información de Notimex

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto