Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

NASA alerta por próximas tormentas de radiación solar

Los expertos de los astros del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NASA han emitido una alerta por tormentas geomagnéticas en la Tierra.

Ese es el nombre científico de lo que la mayoría de la población conoce como aurora boreal.
Los científicos aseguraron que las consecuencias que tendrá esta tormenta son las alteraciones que se podrían producir en el campo magnético terrestre.

¿Por qué sucede este hecho?
La tormenta magnética se produce por la llegada de viento solar a la Tierra: El sol, epicentro de nuestro sistema planetario, expulsa miles de millones de partículas que chocan con la tierra en pocos días en forma de viento.

Cuando dicha masa solar choca con nuestra esfera protectora, estas radiaciones solares, se desplazan a lo largo de dicha esfera.

En el hemisferio que se encuentra en la etapa nocturna de la Tierra en los polos, donde están las otras líneas de campo magnético, se va almacenando dicha energía hasta que no se puede almacenar más, y esta energía almacenada se dispara en forma de radiaciones electromagnéticas sobre la ionosfera terrestre, creadora, principalmente, de dichos efectos visuales.

La “amortiguación” que hace el campo magnético de nuestro planeta es para disminuír la llegada de esta radiación y evitar grandes catástrofes.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos advirtió en su página web y en redes sociales que en los próximos días se percibirán los efectos de una serie de tormentas geomagnéticas.
Este martes 24 de octubre se observará una tormenta de categoría menor G1, mientras que el día 25 nos espera una tormenta moderada de categoría G2.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto