Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Una youtuber mostró el iPhone X y ocasionó el despido de su padre, un ingeniero de Apple

Apple despidió a uno de sus ingenieros luego de que su hija subió a YouTube un video interactuando con el iPhone X en una visita al campus de la corporación en Cupertino, California.

Brooke Amelia Peterson dijo que su padre fue despedido luego de que publicó el video. En lágrimas, explicó que su progenitor violó una regla corporativa de Apple al permitir que ella grabe un dispositivo que aún no sale en venta en el campus de Apple.

El video de Peterson incluyó, además su interacción con el iPhone X, las imágenes de códigos QR al que solo empleados de Apple pueden utilizar.

Gran expectativa

El iPhone X fue anunciado el 12 de septiembre. Los envíos del nuevo teléfono inteligente de Apple. que comenzó a reservarse el viernes por internet, se alargarán hasta diciembre en algunos países debido a la alta demanda y las dificultades que entraña su fabricación, informaron medios especializados.

La firma encabezada por Tim Cook habilitó los pedidos por adelantado del iPhone X en 55 países esta madrugada y en algunos mercados el móvil se agotó en cuestión de minutos. Los periodos de envío estimados en EE.UU., China y Japón se pueden extender entre cinco y seis semanas, según The Wall Street Journal.

No obstante, el próximo 3 de noviembre las tiendas físicas de Apple tendrán disponible una cantidad limitada de teléfonos a la venta y la firma, que calificó la preventa iniciada este viernes como «fuera de serie», recomienda «llegar pronto» en su página web.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto