Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Nintendo Switch se perfila como la consola más exitosa

Este año ha estado lleno de estrenos de consolas muy sorprendentes de los desarrolladores más grandes como Microsoft con su Xbox One X, Sony con la PS4 Pro y Nintendo Switch.

El martes 7 de noviembre Microsoft lanzó en nuestro país su nueva consola, la Xbox One X, la más poderosa consola de videojuegos que se haya dado a conocer (según la compañía).
Por su parte, este mismo año Sony lanzó al mercado una versión renovada y más poderosa de su PlayStation 4, la nueva PS4 Pro.
Nintendo también dio batalla y decidió lanzar su propia consola, la única portátil – híbrida, la cual ha acaparado las miradas este año, estamos hablando de Nintendo Switch.
Nintendo Switch con tan solo 8 meses en el mercado empieza a establecerse como una de las consolas más codiciadas, pues se ha vuelto difícil de conseguir (sobretodo en Japón). Uno de los puntos fundamentales que la han llevado a este éxito prematuro fue el lanzamiento de Super Mario Odyssey, la nueva a aventura de Mario Bros que se ha ganado el respeto de los gamers más exigentes.

El CEO de Nintendo, Tatsumi Kimishima, señaló que la demanda por la consola seguirá aumentando en cuanto terminen las fiestas decemnrinas, y el objetivo de la compañía será que durante el próximo año hayan más unidades en las tiendas para evitar su ausencia de los anaqueles.

Se estima que la consola alcanzaría 115.8 millones de unidades vendidas hasta marzo de 2023, lo que supondría una constante de 19 millones de consolas anuales. Nintendo Switch podría convertirse en la segunda consola mejor vendida de la compañía, después de la Nintendo DS.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto