Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Estudio revela que el 1% de la población posee la mitad de la riqueza del mundo

El 1% por ciento de la población posee la mitad de la riqueza del mundo, destaca un nuevo estudio que evidencia la creciente brecha entre los ricos y el resto de los ciudadanos.

Según el Informe Riqueza Global 2017 elaborado por el Instituto de Investigación Credit Suisse que se dio a conocer este martes, las personas más ricas del mundo vieron cómo su fortuna aumentó del 42,5% en el momento álgido de la crisis financiera iniciada en 2008 al 50,1% en 2017.
«La cuota del 1% ha seguido una senda ascendente desde la crisis, superando el nivel de 2000 en 2013 y alcanzando nuevos picos cada año desde entonces», indica el informe.

Comparando las ganancias de riqueza entre países, Estados Unidos continúa a la cabeza. Tras la crisis financiera, el país prosiguió su ininterrumpida racha de ganancias y añadió 8,5 billones de dólares a la riqueza mundial.
En contraste, el informe señaló que la desigualdad ha seguido incrementándose en el mundo. La riqueza cayó de nuevo este año en África, la región Asia-Pacífico y América Latina, y los pronósticos para el próximo lustro no son nada favorables.

Según el estudio, la riqueza mundial seguirá creciendo a un ritmo similar al de la última mitad de la década y se espera que alcance los 341 billones de dólares para 2022.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto