Conecta con nosotros

Resto del mundo

Fallecen 9 alpinistas en avalancha en Nepal

Katmandú.- Al menos nueve personas murieron y ocho están desaparecidas después de que un alud las sepultara en la montaña Manaslu, en el Himalaya nepalí, informaron fuentes oficiales y de los equipos de rescate.

Según precisaron los propietarios de dos agencias encargadas de programar las escaladas en el céntrico distrito de Gorkha, donde se encuentra la montaña, entre los fallecidos hay un ciudadano español, un alemán y otro de nacionalidad italiana.

Por su parte, el portavoz del ministerio nepalí de Turismo, Bal Krishna Ghimire, dijo que otros dos fallecidos son de nacionalidad alemana y nepalí y que se ignora la nacionalidad de otras dos posibles víctimas mortales.

Esta fuente agregó que entre los desaparecidos se encuentran siete franceses y un canadiense y que cinco alpinistas fueron rescatados.

Según dijo uno de los pilotos de helicóptero inmersos en las labores de rescate, Steven Bruce Bokan, «un total de 11 cuerpos han sido enviados al campo base» por él y sus compañeros, y confirmó que los dos que trasladó eran nepalíes.

Además, Bokan reveló que el número de desaparecidos en la montaña -situada en el céntrico distrito de Gorkha-, podría ascender hasta los 38, según le explicó la encargada de coordinar las tareas de rescate en el campo base, Nima Sherpa.

Un miembro de la agencia de escalada Seven Summit, contratada por el español, aportó más detalles sobre lo sucedido y concretó que estaba escalando en solitario junto a su sherpa nepalí, quien sobrevivió al alud y ha sido rescatado.

«(El alpinista español) se encontraba en el Campo II a 6 mil 600 metros de altura cuando la avalancha, que se había originado a 7 mil 400 metros en el Campo III, lo sepultó y su cuerpo no podrá ser trasladado hasta mañana», afirmó Yogendra Tamang, de Seven Summit.

La montaña Manaslu es la octava más alta del mundo y según fuentes del ministerio de Turismo, un total de 231 alpinistas extranjeros recibieron permisos para escalarla durante la temporada de otoño, que finaliza en noviembre.

eluniversal.com.mx 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto