Conecta con nosotros

Nota Principal

Partidos evaden 363 mdp al fisco; auditorías del INE

Los partidos políticos deben a las autoridades hacendarias, principalmente, 363 millones de pesos, de acuerdo con los dictámenes de ingreso y gasto ordinario del año pasado, que discutirá el Consejo General del INE el próximo miércoles.

La deuda abarca ejercicios fiscales de 2014, 2015 y 2016 e incluye cuotas del IMSS y aportaciones al Infonavit, a cuyas autoridades e instituciones se les hará de su conocimiento para que tomen las medidas que correspondan.
El PRD es el que presenta el mayor adeudo al 31 de diciembre de 2016. En la cuenta “Impuestos por pagar”, reportó contribuciones que corresponden al ejercicio 2014 que no han sido enteradas por un monto de 236 millones 126 mil 936.21 pesos.

El segundo con mayor adeudo es Movimiento Ciudadano, con 29 millones de pesos. Los partidos con menos adeudos son el Verde, Nueva Alianza, PRI y PAN.

CINCO PARTIDOS DEBEN MILLONES EN IMPUESTOS
Los partidos políticos no pagaron impuestos a las autoridades hacendarias por 363 millones de pesos, durante 2016, correspondientes a los ejercicios fiscales 2014, 2015 y 2016, según los dictámenes de ingreso y gasto ordinario de los partidos del año pasado, que discutirá el INE el próximo miércoles.

Esto involucra no sólo los pagos de impuestos sino también cuotas del IMSS e Infonavit, autoridades e instituciones a los que se les da vista para que den seguimiento a estas irregularidades y tomen las medidas que correspondan.

El PRD es el partido que presentaba el mayor adeudo al 31 de diciembre de 2016.

En el dictamen de ese partido se da cuenta de tres señalamientos en el que se señala que “en la cuenta ‘Impuestos por pagar’, el sujeto obligado reportó al 31 de diciembre de 2016 contribuciones que corresponden del ejercicio 2014 que no han sido enteradas por un monto de $236,126,936.21”.
En los otros dos señalamientos se habla de 2 millones 130 mil 507 pesos de contribuciones de 2015, y de 2 millones 64 mil 201 pesos por contribuciones correspondientes al ejercicio 2016 que no fueron enteradas.

En principio, el INE había contabilizado 286 millones 310 mil 577 pesos, de los cuales, en números redondos, el PRD debía 124 millones por impuesto sobre nómina; 78.7 millones de ISR retenido por sueldos y salarios y,49.9 millones por ISR de honorarios asimilados, entre otros, pero luego de enviarle al sol azteca el oficio de errores y omisiones, el partido logró justificar el pago de 41 millones 203 mil 476 pesos, por lo que se descontaron, quedando 236 millones 126 mil 936 pesos.

El segundo partido con mayor adeudo es Movimiento Ciudadano, con dos observaciones para impuestos no enterados en 2014 y años anteriores, así como en 2016, que suman 29 millones 821 mil 257 pesos.

El tercer lugar lo ocupa el Partido del Trabajo, institución política que debía hasta el ejercicio fiscal pasado 18 millones 758 mil 10 pesos por impuestos de 2014 y anteriores y 7 millones 207 mil 685 pesos para el ejercicio 2016; en total, 25 millones 965 mil 785 pesos.

Morena está en el cuarto sitio con 22 millones 431 mil 660 pesos en adeudos que tienen que ver con impuestos del año pasado.

Le sigue Encuentro Social, con dos señalamientos que corresponden al ejercicio fiscal de 2016 y que suman 16 millones 902 mil 853 pesos.

Los partidos con menos adeudos son el Verde, Nueva Alianza, el PRI y PAN.

Este último partido dejó de pagar 11 millones 286 mil pesos de diversos ejercicios, por lo que el blanquiazul tiene cuatro señalamientos (uno de ellos por 8 millones).

Siete millones 93 mil 548 de pesos son los adeudos del PRI, mientras que, del partido Nueva Alianza, los montos suman 5 millones 193 mil 328 pesos.

Por último, el Verde tiene señalamientos por 4 millones 16 mil 771 pesos, pero también un recordatorio de que tiene saldo a favor en operaciones ante Hacienda por 91 mil pesos.

En los dictámenes se ordena dar seguimiento durante 2017 a esta irregularidad para verificar el pago de los adeudos, para los dictámenes del año en curso, que serán revisados en 2018.

Es posible que estas cifras hayan cambiado si durante 2017 realizaron pagos para ponerse al corriente.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto