Conecta con nosotros

Slider Principal

Gana maestra chihuahuense segundo lugar en matrogimnasia en certamen nacional

La maestra Milka Jazmín Ibarra Ramírez logró un segundo lugar en el Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física celebrado en Pachuca, Hidalgo, evento en el que participan las y los mejores docentes de esta modalidad educativa del nivel básico en el país.
Ibarra Ramírez ganó el segundo puesto en la especialidad de Matrogimnasia, que consiste en prácticas de ejercicios físicos, juegos, dinámicas, que fomentan la convivencia y fortalecen la relación de las madres con sus hijos e hijas.

La profesora es una destacada docente de Educación Física que ha participado anteriormente en competencias de este tipo, a nivel local, estatal y nacional,
Incluso compitió el pasado año en este mismo certamen que tuvo lugar en Querétaro.

El grupo representativo de Chihuahua estuvo formado por 30 maestros y maestras, cuatro de los cuales participaron en la competencia, mientras que el resto acudió como personal de apoyo, como jueces y como asesores.
La delegación fue encabezada por el jefe del Departamento de Educación Física de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) José Luis Granados Terrazas, quien también tiene el cargo de Secretario Ejecutivo del CONDEBA (Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica).

Además de la modalidad de Matrogimnasia, las otras vertientes del Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física, son: Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial, en donde los maestros y maestras a cargo de estas sesiones, realizan diversas dinámicas y ejercicios, de acuerdo al nivel de desarrollo y capacidades de las niñas, niños y jóvenes participantes.

Con estas actividades se busca promover el interés de los docentes en el mejoramiento de su función profesional e incorporar innovaciones didácticas y pedagógicas que favorezcan mejor su labor en beneficio de sus estudiantes.

Para calificar a los concursantes, cada profesor o profesora presenta su clase de manera teórica y práctica, basada en los planes y programas vigentes en cada nivel o modalidad educativa contemplada.

La sesión de Educación Física se considera un espacio de intervención pedagógica adecuado para el logro de los propósitos escolares, pues en este tipo de dinámicas se dan las condiciones necesarias para el desarrollo de habilidades, capacidades motrices y competencias en los niños, niñas y jóvenes, las cuales les servirán para enfrentar diferentes problemáticas en su vida futura y en diversos contextos.

De igual forma se busca, entre otros objetivos, promover la participación de alumnos y alumnas como sujetos activos de aprendizaje; incorporar nuevas estrategias didácticas y pedagógicas en las clases de Educación Física; promover el interés y participación de tales docentes en este tipo de concursos, así como reconocer su labor y elevar la calidad de la citada clase en el nivel de la Educación Básica.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto