Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado apoyos a migrantes por 1.4 mdp

Con una inversión de un millón 400 mil pesos de recursos provenientes del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hizo entrega de 56 apoyos para la instalación de proyectos productivos en 17 municipios de Chihuahua, a migrantes que fueron deportados o repatriados de los Estados Unidos.

El secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra, presidió la entrega de cheques a los migrantes beneficiados, acompañado por la directora de Desarrollo Social y Humano, Patricia Borunda Lara; el coordinador del Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes, Jesús Enrique Valenzuela Peralta; y José Roberto Moreno Ponce, en representación del Delegado del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.

El funcionario estatal, aseguró que estos apoyos de 25 mil pesos por cada proyecto, son tan solo una pequeña ayuda que les brinda el pueblo de México a las familias migrantes, a través de Gobierno del Estado, para que se reintegren a la actividad económica en la entidad y puedan rehacer su vida en este país.

“Ustedes tienen una gran cualidad, son gente inquieta y trabajadora, que quiere una vida mejor”, señaló Quintana Silveyra mientras interactuaba con las y los beneficiarios, para conocer el proyecto que desarrollarán con este apoyo.

Al reiterarles que ya están en su tierra y en su casa, y que de aquí nadie los va a sacar, Quintana Silveyra lamentó que hayan sido expulsados de los Estados Unidos, luego de haber hecho toda una vida en aquel país “Ustedes saben trabajar y no le tienen miedo al trabajo, estamos seguros que van a salir adelante”, enfatizó.

Señaló que los 25 mil pesos los otorga el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y que Gobierno del Estado tiene un fondo que va creciendo, para apoyar a empresas pequeñas como las que están por iniciar, y que sirve para apoyar con capital de riesgo a nuevas empresas que se están formando.

Los recursos de este apoyo provienen del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), mismos que se transformarán en nuevas oportunidades de trabajo para las y los connacionales deportados o repatriados, que atendieron la convocatoria emitida por la Secretaría de Desarrollo Social.

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto