Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia limpieza y reforestación de áreas verdes en el Corredor Homero

Como parte de las actividades de la recuperación de espacios públicos que promueve Paz y Convivencia A. C. con el apoyo de la Fechac y el Ayuntamiento de Chihuahua, dio inicio el programa de limpieza y reforestación de las áreas verdes ubicadas en el Corredor Deportivo Homero.

Habitantes del norte de la ciudad, integrantes de la Asociación y personal de la Presidencia Municipal, unieron sus esfuerzos para recolectar la basura que se encontraba en el parque, que además de dar mala imagen al lugar, entorpecía el ambiente del desarrollo de las actividades.

“Motiva realizar acciones que ayuden a tener una zona limpia, un parque bonito en las cual nuestros hijos y todos los vecinos podamos disfrutar de manera agradable sin que se siente la incomodidad de que haya basura”, comentó Graciela Ramírez, vecina que participó en el evento.

Por su parte, la directora de Paz y Convivencia A.C., Cecilia Olivares Gándara comentó que por parte de la asociación existe el firme compromiso de recuperar los espacios públicos, en los cuales se pueda establecer un ambiente agradable entre los colonos, por lo cual destacó la importancia de la limpieza y reforestación del área verde.

El Ayuntamiento hará entrega de 80 árboles “moro”, los cuales serán ubicados en diversos puntos del área, con el fin de tener un lugar confortable donde las familias puedan convivir de manera sana.

De manera simbólica, personal del Municipio llevó a cabo el traspaso del espacio público a Paz y Convivencia Ciudadana A.C., a través de la Fechac, quien junto con los colonos, serán los responsables de las actividades y cuidado de esa área.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto