Conecta con nosotros

Nota Principal

Necesario consolidar el estado de derecho en México: Meade

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que Michoacán es muy importante para el priismo, por lo que “caminaremos bien y fuerte con los michoacanos, con los que haremos equipo rumbo al 2018”.

Al ser cuestionado sobre de qué manera aglutinará a la militancia del partido tricolor, a los jóvenes y a los indecisos, Meade Kuribreña respondió que “el PRI tomó la decisión de sumar lo mejor de la sociedad, abriendo puertas y ventanas al ofrecer planteamientos más incluyentes y novedosos, que tienen como prioridad la reconciliación de los mexicanos, la unidad, dando pasos ciertos hacia el futuro”, insistió.

¿Qué le duele a México?

A pregunta expresa, el ex secretario de Hacienda contestó que “hay muchas cosas que nos duelen, que nos lastiman, como la inseguridad y corrupción, por lo que en muchos estados de la República hay retos que tomar y resolver, como es la extorsión en el caso de Michoacán”.

El aspirante a la Presidencia de México, en sus respuestas menciona mucho la palabra ‘unidad’, pues señaló que los mexicanos “sabemos construir la unidad, queremos un techo, educación, comida y salud de calidad, pero también debemos consolidar el estado de derecho”.

Gobierno de Peña Nieto, ¿fortaleza o debilidad para su campaña?

En esta misma conversación telefónica, un reflexivo precandidato presumió algunos de los logros de la administración de Enrique Peña Nieto, al comentar que las políticas públicas y programas que han funcionado no tienen por qué ser borradas con la entrada de nuevas administraciones.

“Si uno va revisando en diferentes rubros, vemos que actualmente hay 3.3 millones de nuevos empleos, finanzas públicas sanas, una deuda que va cayendo en porcentaje con el Producto Interno Bruto y programas novedosos como las Zonas Económicas Especiales”, acotó.

En breve me ubicaré por arriba de AMLO: Meade

La entrevista con Meade es la primera para un medio del estado de Michoacán. Señaló que en breve podría ubicarse por arriba de las preferencias electorales, incluso por arriba de Andrés Manuel López Obrador, ya que en intención del voto su crecimiento es constante, mientras que “AMLO, efectivamente, es el más conocido, pero también tiene más negativos”, declaró a en la llamada, que también se publica en Cadena RASA y MiMorelia.

“Tengo veinte años de trabajar sin privilegios ni ostentaciones; si logramos la unidad, México será una potencia”, dijo.

Al mandar un mensaje a los michoacanos, aseguró: “haremos equipo con Michoacán, refrendaremos la victoria de Peña Nieto en las elecciones pasadas”.

México

Sheinbaum, insatisfecha con remanente de Banxico; se reunirá con Hacienda

Ciudad de México.— “Creíamos que era más”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al remanente de operación que el Banco de México (Banxico) entregará a su gobierno.

A más tardar este 30 de abril, el banco central transferirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 17 mil 994.8 millones de pesos, correspondientes a las ganancias cambiarias y operativas del ejercicio fiscal 2024.

Durante su conferencia matutina, la mandataria reveló que sostendrá una reunión con el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, para que le explique cómo se calculó dicho monto.

“Apenas nos informaron ayer. Nosotros creíamos que era más”, dijo Sheinbaum.
“Apenas hoy me va a informar bien el secretario de Hacienda cómo fue el cálculo, y ya le vamos a informar a la gente cómo vamos a utilizar el recurso”.

La presidenta no precisó en qué se destinarán los recursos del remanente.

Según analistas económicos, el monto entregado por Banxico es considerablemente menor al esperado, ya que representa solo el 0.05% del Producto Interno Bruto (PIB).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto