Conecta con nosotros

Nota Principal

Va AMLO por la presidencia… pero olvida a Chihuahua

Como se sabe, el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador se registró como precandidato a la silla presidencial por su partido para contender en los comicios de 2018.

El registro se dio ante la Comisión Nacional de Elecciones en un salón de la colonia Roma de la Ciudad de México, el líder de Morena entrega sus documentos, entre éstos su carta de renuncia a la presidencia de Morena.

El morenista presentó un discurso que duró poco mas de 20 minutos en el que dictó cerca de 20 puntos que forman parte de sus propuestas a realizar en caso de ganar las elecciones y apoderarse de Los Pinos.

«Tendremos un estado de derecho democrático, el gobierno dejará de ser comité al servicio de un grupo o facción y retomará su condición de representante de todas y todos los mexicanos».

Descentralización, sin Chihuahua.

Para promover el desarrollo en todo el territorio nacional y a fin de estar en mejores condiciones de enfrentar el reto de la vulnerabilidad de la Ciudad de México ante sismos y problemas de abasto de agua y otros servicios, se descentralizará el gobierno federal. Para cumplir con este propósito habrá apoyos y facilidades para que los trabajadores al servicio del Estado puedan mudar su lugar de residencia.

La propuesta inicial es ubicar la Secretaría de Turismo en Chetumal; la Secretaría de Medio Ambiente, en Mérida; Pemex, en  Ciudad del Carmen; la Secretaría de Energía, en  Villahermosa; la Comisión Federal de Electricidad, en  Tuxtla Gutiérrez; la Comisión Nacional del Agua, en el Puerto de Veracruz; la Secretaría de Desarrollo Social, en la capital oaxaqueña; la Secretaría de Educación Pública, en la ciudad de Puebla; la Secretaría de Cultura, en Tlaxcala; Banobras, en Cuernavaca; el INFONAVIT, en  Toluca; la Secretaría de Salud, en Acapulco; el Instituto Mexicano del Seguro Social, en  Morelia; Ganadería en Guadalajara; el ISSSTE en la ciudad de Colima; la CONADE, en Aguascalientes; la Secretaría de la Función Pública, en  Querétaro; la Secretaría del Trabajo, en  León; La Secretaría de Desarrollo Urbano, en Pachuca; Diconsa, en Zacatecas; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en San Luis Potosí; la Secretaría de Economía, en  Monterrey; Nacional Financiera, en  Torreón; la Comisión Forestal, en  Durango; el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en  Bahía de Banderas, Nayarit; la Comisión Nacional de Acuacultura y el Instituto Nacional de la Pesca, en Mazatlán; la Secretaría de Agricultura, en Ciudad Obregón, Sonora; el CONACYT, en La Paz; el Instituto Nacional de Migración, en Tijuana; la Presidencia y las secretarías de Gobernación, Hacienda, Relaciones Exteriores, Defensa y Marina se mantendrán en la Ciudad de México sin mencionar al Estado de Chihuahua.

Por último el tres veces candidato a la silla presidencial aseguró brindar un apoyo incondicional a los diversos sectores, sin olvidarse al de los indígenas.

Nota Principal

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad este lunes a las 07:35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha anunciado en un vídeo el cardenal Kevin Joseph Farrel. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados (…) Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», ha anunciado Farrel.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 09:45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos. En la transmisión, los cuatro responsables han aparecido con gesto serio y vestidos de oscuro, y la noticia ha sido anunciada por Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto