Conecta con nosotros

Chihuahua

Solicitará Estado a Federación 900 mdp para cerrar ejercicio fiscal 2017

El Gobierno del Estado de Chihuahua solicitará a la Federación la entrega de al menos 900 millones de pesos, que le corresponden del Programa de Saneamiento Financiero de las Entidades Federativas de este año, señaló el gobernador, Javier Corral Jurado.

Tal apoyo, dijo, es necesario para cerrar el Ejercicio Fiscal 2017 y no tener que pedir un préstamo más grande a corto plazo, debido a que aún hay un déficit considerable en las arcas estatales aunque es menor al del año pasado.

«Lo digo así: lo que Chihuahua por justicia le solicita, y que esperemos que nos den ¿Para qué? Pues para poder cerrar el año y no tener que pedir un préstamo tan alto como el que pedimos el año pasado. Vamos a pedir que por lo menos nos refrenden el apoyo de 900 millones de pesos, que fue lo que le dieron a los gobernadores en diciembre de 2015”, reclamó el mandatario estatal.

Refirió que en el año 2016 Chihuahua recibió solamente 770 millones de pesos del citado programa federal, lo cual significa 130 millones de pesos menos que el monto entregado al ex gobernador prófugo, César Duarte Jáquez, para cerrar 2015.

“Aunque al exgobernador de Chihuahua le dieron más, le dieron mil 147 millones, traía unos hoyos enormes y la Federación salió en su apoyo; pero ahí tenemos nosotros la sospecha de que más que para el saneamiento financiero, fue para apoyar las campañas políticas, que es la investigación que está en cursos en la Fiscalía General del Estado”, expresó Corral Jurado.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto