Conecta con nosotros

Resto del mundo

Eligen a 3 mexicanos como Jóvenes Líderes Mundiales del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) anunció hoy a los Jóvenes Líderes Mundiales elegidos este 2012, entre los que figuran tres mexicanos: Gina Badenoch, Santiago Cosío Pando y Emilio Lozoya-Austin.

Badenoch es fotógrafa y directora de Ojos que Sienten, asociación que busca romper paradigmas y traspasar los límites de la discapacidad visual, ayudando a los discapacitados visuales a hacer fotografías.

Cosio es presidente del grupo Pando y miembro del consejo de América Móvil, de acuerdo al documento del FEM con la lista de líderes jóvenes.

Lozoya-Austin por su parte es el coordinador de Asuntos Internacionales del aspirante presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto.

Cada año el FEM reconoce a un máximo de 200 jóvenes líderes de todo el mundo que destacan por sus logros profesionales, su compromiso con la sociedad y su potencial para contribuir a forjar el futuro del mundo.

Este año seleccionó a 192 Líderes Mundiales de 59 países y de todos los sectores de la sociedad, desde el empresarial, la sociedad civil, el empresariado social, del ámbito político, el mundo del arte y de la cultura, hasta del sector de la opinión pública y los medios de comunicación.

La nueva generación de Jóvenes Líderes Mundiales proviene de Asia Oriental (38), Asia Meridional (19), Europa (46), Oriente Medio y África del Norte (15), África Subsahariana (18), América del Norte (37) y América Latina (19).

«En los últimos años, el mundo ha experimentado la mayor recesión en casi un siglo y ahora nos enfrentamos a enormes desafíos mundiales», señaló Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

«La recuperación y la innovación necesitarán nuevas ideas únicas y un entorno en el que el liderazgo y las mentes e ideas brillantes puedan prosperar”, indicó.

“El modo en que utilicemos el talento humano será un factor determinante. Dentro de la comunidad del Foro Económico Mundial, los Jóvenes Líderes Mundiales representan la voz para el futuro y las esperanzas de la nueva generación», agregó.

Los Jóvenes Líderes Mundiales fueron elegidos por un comité presidido por reina Rania Al Abdullah de Jordania, y entre sus miembros figuraron respetados líderes internacionales del sector empresarial, del ámbito político y de los medios de comunicación.

Los reconocidos este año se integrarán al Foro de Jóvenes Líderes Mundiales, comunidad compuesta a la fecha por 713 personas, quienes se reunirán en la cumbre anual que este año se celebrará en Puerto Vallarta, México, del 14 al 18 de abril.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto