Conecta con nosotros

Chihuahua

Detectan y limpian 53 tiraderos clandestinos de basura en la capital

Como parte del programa de erradicación de tiraderos clandestinos que emprende el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos (SPM), se informó que se ha realizado la limpieza de 53 puntos de la ciudad, principalmente en la zona sur.

Con el apoyo del Departamento de Maquinaria Pesada, se han logrado levantar más de 14 mil 500 toneladas de basura y escombro de puntos que, inclusive, se encuentran cerca de sectores habitacionales del municipio, generando así un foco de infección y puntos propensos a siniestros.

En este sentido, el titular de SPM, Mario Vázquez Robles recordó que se detectaron más de 103 basureros ilegales en la ciudad, un 80 por ciento de ellos encontrados en la zona sur, por lo que mencionó continuarán las labores para su erradicación, así como para sancionar a quienes lo propicien.

Asimismo, destacó que Guardianes Ecológicos, así como el Departamento de Maquinaria se encuentran atentos a las denuncias que realicen al número 072, para así atenderlas.

Finalmente, hizo un llamado a la población en general para que apoyen estas acciones al no arrojar desechos a la vía pública, ya que ello representa un riesgo para la salud pública de las familias chihuahuenses.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto