Conecta con nosotros

Chihuahua

Suspende Transporte a 4 choferes positivos a dopaje

La Dirección de Transporte de Gobierno del Estado, realizó en fechas recientes 180 exámenes antidoping a choferes de camión urbano, siendo cuatro las personas que resultaron positivas de acuerdo al reporte de los laboratorios.

Los exámenes fueron realizados de forma aleatoria y sorpresiva, esto con el afán de inhibir el consumo de sustancias prohibidas a los choferes del transporte, quienes realizan una labor de servicio público fundamental para la ciudadanía.

En Ciudad Juárez se realizaron 60 exámenes y dos operadores dieron positivo a consumo de marihuana y cocaína respectivamente, mientras que en Cuauhtémoc dos choferes de 30 dieron positivo a cocaína; en Chihuahua se realizaron 60 exámenes y en Parral 30, pero en ninguna de éstas dos ciudades se registraron casos positivos de dopaje.

Las personas que dieron positivo al consumo de sustancias que alteran el organismo, fueron dados de baja inmediata y no podrán trabajar en el transporte urbano regulado por la autoridad estatal hasta dentro de dos años, si es que demuestran puntual rehabilitación, y en definitiva no serán considerados para formar parte del nuevo sistema de transporte, Vive Bus.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto