Conecta con nosotros

México

Juez ordena retirar brazalete electrónico a Elba Esther Gordillo

El juez sexto de distrito de procesos penales federales ordenó a la Procuraduría General de la República retirar el brazalete electrónico que le fue colocado a Elba Esther Gordillo, como parte de las medidas cautelares para su prisión domiciliaria.

El juez indicó que esta medida tiene como objetivo proteger la salud física y emocional de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Cabe destacar que, de no cumplir con la orden, la PGR podría hacerse acreedora a una multa, además de la aplicación de sanciones a los servidores públicos responsables.

“Retirar el dispositivo electrónico de localización colocado a la encausada maestra Elba Esther Gordillo Morales, apercibido que en caso de no cumplir o no informar la imposibilidad que tenga al efecto, se le impondrá una multa de treinta días valores diarios” indicó el juez a través de un oficio.

Aunado a ello, el juez permitirá al Elba Esther Gordillo recibir visitas y llamadas telefónicas en su penthouse de Galileo 7, ubicado en Polanco. No obstante, las medidas de vigilancia física continuarán al interior del departamento.

México

Migrantes mexicanos detenidos en Guantánamo: Sheinbaum exige su pronta repatriación

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este martes que 14 ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos en la base naval de Guantánamo, en Cuba, en una instalación utilizada por Estados Unidos para retener a personas migrantes interceptadas en su intento por llegar de forma irregular al país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ya se están llevando a cabo gestiones diplomáticas para lograr la deportación inmediata de los connacionales. Explicó que, conforme al protocolo, se envió una nota oficial desde la embajada mexicana en Washington, además de que los consulados están interviniendo para acelerar el proceso.

Aunque Guantánamo es ampliamente conocida por haber alojado a sospechosos de terrorismo tras los atentados del 11 de septiembre, en una sección separada de la base opera desde hace décadas un centro migratorio para personas interceptadas en altamar, principalmente de origen haitiano y cubano. Ahora, la presencia de mexicanos en este centro ha encendido las alarmas diplomáticas.

Las autoridades mexicanas han reiterado su compromiso de brindar apoyo legal y consular a los detenidos, mientras se trabaja en su regreso seguro al país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto