Conecta con nosotros

Chihuahua

44 detenidos por la Policía Municipal durante la Nochebuena

Agentes de la Policía Municipal llevaron a las comandancias un total de 44 personas como presuntas responsables de haber cometido faltas al Bando de Policía y Gobierno, así como por su presunta responsabilidad en la comisión de hechos delictivos que ameritaron la puesta a disposición de la autoridad ministerial.

Los jueces de barandilla de ambas comandancias reportaron que del total de detenciones 4 personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado por su presunta responsabilidad en la comisión de hechos delictivos contra miembros de su propia familia por haber propinado lesiones en dos casos y en dos más por violencia familiar.

Sin embargo, el número de detenidos permite afirmar que las fiestas navideñas transcurrieron en paz en los hogares chihuahuenses pues días anteriores a la Nochebuena, la Policía Municipal venía realizando hasta 100 detenciones por turno, es decir, más del doble.

Cabe mencionar que previamente, la tarde del domingo 24, como un acto de buena fe, se liberó un total de 49 detenidos con el fin de que pudieran pasar Nochebuena con sus familias. Entre ellos se encontraban 2 menores y una mujer que habían sido detenidos por faltas menores horas antes.

Asimismo, la Dirección de Seguridad Pública Municipal, hace un exhorto a los chihuahuenses, para que los días último y primero del año nuevo, lleven a cabo la sana convivencia familiar y de amistad con sus seres queridos, y sobre todo con las debidas precauciones al usar pirotecnia cuyo mal manejo puede ocasionar quemaduras a los menores..

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto