Conecta con nosotros

Nota Principal

Cae autor intelectual del asesinato de Miroslava Breach

El jefe de sicarios del grupo delictivo Los Salazares, del Cártel de Sinaloa, Juan Carlos Moreno Ochoa, fue detenido como uno de los presuntos responsables del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea.

La detención, según pobladores de la región serrana, se realizó en los límites del municipio de Chínipas con Álamos y Navojoa del estado de Sonora.

La información que se conoce hasta el momento de forma extraoficial es que Mendoza Ochoa es originario de Chínipas, trabaja para Los Salazares y ascendió hasta convertirse en jefe de sicarios.

El detenido fue quien organizó, contrató y trasladó la gente que se encargó del crimen, incluido un sobrino llamado Jasiem Villa.

El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal en coordinación con autoridades estatales.

Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada, fue asesinada el 23 de marzo pasado.

Un año atrás, la periodista comenzó a recibir amenazas por un reportaje sobre candidatos narcos, entre los que postularon a Juan Salazar Ochoa, sobrino de los jefes del Cártel de Los Salazares.

Una vez que se conoció el origen del precandidato a la alcaldía de Chínipas, de Juan Salazar, el PRI lo suplió.

El líder del grupo delictivo que controla Chínipas y los dos municipios de Sonora es Adán Salazar Zamorano, quien está detenido por delincuencia organizada desde el 2011 en un penal federal.

En su lugar se quedó en la plaza su hermano, Crispín Salazar; ambos son tíos de Juan Salazar, quien habría participado también en el asesinato de Miroslava Breach.

Juan Carlos Moreno fue trasladado a Chihuahua esta mañana en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Fuente: Proceso

Chihuahua

Maru mete el acelerador: casi mil millones para blindar Chihuahua

La gobernadora Maru Campos anunció que este año su administración destinará 927 millones de pesos exclusivamente para fortalecer la seguridad pública en todo el estado, con énfasis en regiones de alta conflictividad como la Sierra Tarahumara. Durante una visita reciente a Guadalupe y Calvo, Campos Galván informó sobre los acuerdos alcanzados con autoridades federales y municipales para reforzar la presencia institucional en esa zona clave.

Acompañada por el general Ibarra y representantes de la 11ª Región Militar, la mandataria detalló que se acordó incrementar el número de elementos desplegados y continuar con una estrategia que atienda no solo los síntomas, sino las causas de la violencia. Según explicó, el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno busca atacar los factores que originan la actividad delictiva, principalmente en municipios con alta incidencia criminal.

La mandataria urgió a la alcaldesa de Guadalupe y Calvo a sumarse plenamente a este esfuerzo coordinado, y lamentó que aún no se haya puesto en operación un subcentro Centinela de la Secretaría de Seguridad Pública, por falta de firma de convenio por parte del municipio. “No todo es cuestión de dinero; también se necesita voluntad política, gestiones y colaboración”, puntualizó.

Campos destacó el respaldo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional y reiteró que la seguridad debe estar por encima de diferencias políticas. Recordó que, desde que la presidenta de la República era aún presidenta electa, los gobernadores de oposición pactaron con ella no politizar este tema, compromiso que –dijo– sigue vigente.

La gobernadora confirmó una mayor presencia de fuerzas estatales y del Ejército en Guadalupe y Calvo, como parte del reforzamiento de la estrategia de seguridad en la región serrana, una zona históricamente afectada por el crimen organizado y los conflictos territoriales entre grupos delictivos

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto