Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Whatsapp ya no funcionará para estos dispositivos desde la próxima semana

A partir del 1 de enero de 2018, la aplicación ya no podrá crear ni verificar cuentas en los siguientes modelos y sistemas operativos, según se anunció en estos días.

Malas noticias para aquellos usuarios “nostálgicos” que aman sus dispositivos un tanto “pasados de actualidad” o que todavía funcionan con sistemas operativos ya no tan “novedosos”. Esto, debido a que WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, anunció que ya no se podrán abrir ni verificar cuentas en algunos dispositivos o sistemas desde el próximo 1 de enero de 2018.

A principios de este año, la empresa hizo lo mismo para los BlackBerry OS, BlackBerry10 y Windows Phone 8.0, en un movimiento que impidió crear cuentas o verificar cuentas existentes, aunque sí permitía que la aplicación continuara funcionando en las cuentas que ya lo tenían instalado antes de que la medida entrara en acción.

Sin embargo, recientemente, WhatsApp aseguró que, a partir del 1 de enero del próximo año, los teléfonos Nokia S40 ya no podrán usar todas las funciones de la app. Esto también incluye las versiones del sistema operativo Android 2.3.7. y las anteriores a él, aunque estas todavía podrán crear y verificar cuentas por dos años más, es decir, hasta el 1 de febrero de 2020.

Además, el periódico español “El País”, también señaló que “WhatsApp también ha recordado que los siguientes sistemas operativos y aplicaciones no son compatibles con la aplicación en la actualidad: versiones de sistema operativo de Android anteriores a 2.3.3; Windows Phone 7; iOS 3GS/iOS 6 y Nokia Symbian S60”.

Estas medidas se deben a las nuevas funciones que la empresa está desarrollando e implementará para este 2018, las cuales no logran ser compatibles con los sistemas y dispositivos antes mencionados. “La empresa se ha justificado asegurando que algunos móviles «no cuentan con la capacidad requerida para expandir la lista de funciones» de la aplicación en el futuro”, agregó El País.

Hasta ahora, WhatsApp cuenta con más de 1,000 millones de usuarios activos en todo el mundo, superando totalmente a otras apps de mensajería como Telegram, con 100 millones de usuarios, o Snapchat, con 100 millones de usuarios también.

Agencias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto