Conecta con nosotros

Chihuahua

Acusan a César Duarte de desviar otros 379 mdp

Un testigo colaborador afirma que durante su administración en Chihuahua, César Duarte desvió 379 millones de pesos en efectivo por medio de un contrato de servicios, a las instalaciones de una constructora.

Así lo publica Reforma y destaca que ese desvío se suma al de 250 millones de pesos realizado en su gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con la nota firmada por Abel Barajas, el testigo afirma que los recursos pagados en un contrato simulado a Asesoría y Servicios Online, S. A. de C.V., se concentraban en el local de Manzil Construcciones, en la capital del estado y posteriormente, Antonio Tarín García, entonces director de Adquisiciones del Gobierno estatal, enviaba a gente de su confianza por el dinero y se lo llevaban en cajas hasta su oficina.

Según el informante, el efectivo fue para pagar el voto de diputados locales, deudas del Gobierno, servicios legales y la campaña del PRI en 2016.

«Se entregaba dinero en efectivo en el domicilio de Manzil Construcciones que se encuentra en Periférico Ortiz Mena y calle Andrés F. Carbonel de la colonia San Felipe”, señala el testigo, quien afirma que su propietario era Jaime Agustín Fong Ríos.

“(Y) una vez que estaba en dicho domicilio, de la Secretaría de Hacienda pasaban a recogerlo por órdenes de Antonio Tarín. El dinero se llevaba a esa oficina porque Toño Tarín tenía buena relación con Jaime Fong, de muchos años de conocerse», dijo el testigo.

Detalla que los que iban a la oficina por el dinero eran José Jaime Bustamante Pérez, asesor técnico de la Dirección de Adquisiciones, y Hugo Ortiz, jefe de Inventarios, Mobiliario y Talleres Mecánicos de la Secretaría de Hacienda estatal; los dos, subordinados de Tarín.

Cuando Tarín recibía las cajas de dinero en su oficina, en un diablito las mandaba a Gerardo Villegas, director de Administración de Hacienda, señaló.

«Todas esas actividades se llevaron a cabo porque eran las instrucciones que tenían Gerardo Villegas y Jaime Herrera (secretario de Hacienda), del ex Gobernador César Horacio Duarte», comentó el testigo, quien afirmó que estuvo en una reunión con Jaime Herrera y Jesús Olivas Arzate, el director de Egresos de Hacienda, así como Tarín y Villegas, en la cual se decidió cómo iban a gastar los 379 millones de pesos del contrato y la mayoría sería para la campaña.

Reforma señala que el testigo no refiere si los pagos y entregas de recursos finalmente se concretaron y que el contrato fue planeado en 2015 con miras a las elecciones de 2016.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto