Conecta con nosotros

Chihuahua

Acusan a César Duarte de desviar otros 379 mdp

Un testigo colaborador afirma que durante su administración en Chihuahua, César Duarte desvió 379 millones de pesos en efectivo por medio de un contrato de servicios, a las instalaciones de una constructora.

Así lo publica Reforma y destaca que ese desvío se suma al de 250 millones de pesos realizado en su gobierno al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

De acuerdo con la nota firmada por Abel Barajas, el testigo afirma que los recursos pagados en un contrato simulado a Asesoría y Servicios Online, S. A. de C.V., se concentraban en el local de Manzil Construcciones, en la capital del estado y posteriormente, Antonio Tarín García, entonces director de Adquisiciones del Gobierno estatal, enviaba a gente de su confianza por el dinero y se lo llevaban en cajas hasta su oficina.

Según el informante, el efectivo fue para pagar el voto de diputados locales, deudas del Gobierno, servicios legales y la campaña del PRI en 2016.

«Se entregaba dinero en efectivo en el domicilio de Manzil Construcciones que se encuentra en Periférico Ortiz Mena y calle Andrés F. Carbonel de la colonia San Felipe”, señala el testigo, quien afirma que su propietario era Jaime Agustín Fong Ríos.

“(Y) una vez que estaba en dicho domicilio, de la Secretaría de Hacienda pasaban a recogerlo por órdenes de Antonio Tarín. El dinero se llevaba a esa oficina porque Toño Tarín tenía buena relación con Jaime Fong, de muchos años de conocerse», dijo el testigo.

Detalla que los que iban a la oficina por el dinero eran José Jaime Bustamante Pérez, asesor técnico de la Dirección de Adquisiciones, y Hugo Ortiz, jefe de Inventarios, Mobiliario y Talleres Mecánicos de la Secretaría de Hacienda estatal; los dos, subordinados de Tarín.

Cuando Tarín recibía las cajas de dinero en su oficina, en un diablito las mandaba a Gerardo Villegas, director de Administración de Hacienda, señaló.

«Todas esas actividades se llevaron a cabo porque eran las instrucciones que tenían Gerardo Villegas y Jaime Herrera (secretario de Hacienda), del ex Gobernador César Horacio Duarte», comentó el testigo, quien afirmó que estuvo en una reunión con Jaime Herrera y Jesús Olivas Arzate, el director de Egresos de Hacienda, así como Tarín y Villegas, en la cual se decidió cómo iban a gastar los 379 millones de pesos del contrato y la mayoría sería para la campaña.

Reforma señala que el testigo no refiere si los pagos y entregas de recursos finalmente se concretaron y que el contrato fue planeado en 2015 con miras a las elecciones de 2016.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto