Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentará Corral iniciativa de Ley para regular publicidad oficial

El gobernador Javier Corral Jurado, anunció que próximamente, presentará ante los diputados locales una propuesta de Ley que regule la asignación de recursos públicos en publicidad oficial.

«Les comparto que en los próximos días presentaré al Congreso del Estado de Chihuahua, una iniciativa de Ley -de carácter general estatal- para regular la asignación de recursos públicos a la publicidad oficial. Fuimos primeros en transparentar el gasto; lo seremos también en legislar su aplicación», expresó el titular del Ejecutivo en su cuenta de Twitter.

El propósito del documento que se presente en la Cámara Legislativa del Estado, es para que una vez aprobada como ley, Chihuahua se convierta en el primer estado en legislar la aplicación de este gasto.

Corral Jurado destacó además, que Chihuahua fue la primera entidad en transparentar la asignación de este presupuesto, como una de las primeras acciones emprendidas por su gobierno, donde se dieron a conocer los convenios de publicidad que el Gobierno Estatal tenía con los medios de comunicación.

En el marco de la presentación de la Plataforma de Transparencia en Publicidad Oficial, implementada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Asociación Fundar, Centro de Análisis e Investigación, el 23 de noviembre de 2016 en la Ciudad de México, se reconoció al Estado de Chihuahua por estas acciones.

En dicho evento, el mandatario estatal señaló que “tenemos que racionalizar el gasto y tenemos que transparentar esta relación. Tenemos que acabar con ese viejo principio de que el presupuesto público en materia de medios, es la zanahoria o el garrote. La zanahoria para los que se portan bien, más publicidad, más recursos; o, el garrote para los que se portan mal y critican al gobernador, al presidente, al diputado, al alcalde. Entonces a aquel que critica, no le damos publicidad”.

Desde entonces, anunció que hay que acabar con la discrecionalidad y que deben ser transparentados los criterios de la asignación de esos recursos, por auditorios a los que se dirige el medio, por la cantidad de lectores, radioescuchas, televidentes o, por el impacto de medios digitales y para que todo, esté a disposición de los ciudadanos de Chihuahua.

Posteriormente, el 1 de octubre del 2017, al participar en la Jornada de Acceso a la Información y Transparencia en Publicidad Oficial, Javier Corral señaló que Chihuahua será un referente nacional en materia de gasto en publicidad y relación con los medios de comunicación.

Añadió que de una relación desvirtuada, de arreglos en los oscurito, se pasará a un abierto y meridiano reencuentro, donde la transparencia deberá pasar por tres rubros que han sido prácticamente secretos, que son los viajes en comisiones oficiales, sueldos y gasto en medios, que nunca son desglosados, ni detallados.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto