Conecta con nosotros

Política

Adeuda el Verde más de 63 mdp

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cerró el año con una deuda superior a los 63 millones de pesos en sus finanzas.

Del monto, 58 millones corresponden a un adeudo con Grupo Multiva de Grupo Empresarial Ángeles (GEA) que se firmó por 100 millones de pesos, que poco a poco ha ido pagando. Además, debe casi cuatro millones en impuestos y dos millones a proveedores y acreedores.

Un informe del PVEM indica que en lo referente a “impuestos por pagar” en el ejercicio 2017 suman tres millones 819 mil 492 pesos.

Los verdeecologistas tienen deudas con acreedores que pertenecen al mismo partido. Se trata de legisladores en activo con quienes el instituto político tiene registradas deudas que suman 51 mil 941 pesos.

A Arturo Álvarez Angli, actual diputado federal por Guerrero, se le deben 19 mil 736 pesos; y al senador Carlos Alberto Puente Salas —quien es el presidente nacional del instituto— se le adeudan 16 mil 234 pesos.

A la diputada plurinominal de Guanajuato Beatriz Manrique Guevara se le adeudan 15 mil 971 pesos. Ella es militante en el Partido Verde Ecologista de México desde 1998.

El instituto político adeuda a proveedores casi dos millones de pesos. Al Gobierno de la Ciudad de México le debe 886 mil 489 pesos cuyo concepto no se especifica. A la empresa encuestadora Buendía & Laredo le adeuda 496 mil 160 pesos y Mendoza Blanco & Asociados —también encuestadora— le debe 233 mil 720 pesos.
El PVEM también tiene una deuda con la agencia Element Studio, una empresa encargada de la realización de campañas digitales a la que el Verde le adeuda 133 mil 625 pesos. En el recibo telefónico los verdes tienen un adeudo de 88 mil 223 pesos con Teléfonos de México.

Para la organización de eventos, el Partido Verde contrató a la empresa Kran Marketing, a quien le deben 72 mil 384 pesos, de acuerdo con sus propios reportes. El documento proporcionado vía transparencia indica que la deuda con acreedores y proveedores la puede saldar hasta que finalice el ejercicio fiscal de 2018.

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto