Conecta con nosotros

México

Faltó un pago a Chihuahua porque dieron cuenta errónea: Hacienda

El gobierno federal ha pagado en tiempo y forma los recursos extraordinarios al gobierno de Chihuahua; sin embargo, un convenio no fue pagado debido a que se les proporcionó una cuenta de banco equivocada y otro más por insuficiencia presupuestaria, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya.

Ayer, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó al gobierno federal de frenar el pago de 700 millones de pesos para sanear las finanzas del estado en por la detención de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI y quien es investigado por el delito de peculado agravado; esto, dijo, impidió el pago de aguinaldos y de nómina.
El secretario de Hacienda explicó que “el estado de Chihuahua recibió recursos extraordinarios adicionales a los presupuestos durante todo el año: mil millones de pesos más en participaciones y casi mil millones de pesos más en aportaciones”.

Dijo que Corral se queja de que no se han pagado cuatro convenios; sin embargo, afirmó que el 29 de diciembre entregó una ayuda adicional al gobierno de Chihuahua y otra no pudo ser entregada por un error en la cuenta bancaria.

“Uno se pagó el 29 de diciembre, otro nos dieron una cuenta de banco equivocada, entonces no lo pudimos depositar, nos dieron la cuenta adecuada ayer”, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola para Grupo Fórmula.

Sobre el convenio para pagar 700 millones de pesos, dijo que éste no fue pagado debido a que no hay suficiencia presupuestaria, lo cual también afectó a otros estados. “La cláusula dos del convenio dice que estos recursos están sujetos a suficiencia presupuestal”, explicó, “los otros convenios que pudimos pagar se pagaron, éste no; hubo otros estados que tampoco se pagaron”. El secretario de Hacienda dijo que jamás se le exigió a Javier Corral suspender la investigación contra Alejandro Gutiérrez, sino que se le preguntó si estaba siendo controvertido el convenio para pagar los recursos.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto