Conecta con nosotros

México

México descarta formación de tsunami por sismo en el Caribe

El gobierno de México descartó la noche de este martes la formación de un tsunami en las costas del país debido al terremoto que se produjo en el mar Caribe, indicó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

«Con base a la información del Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina, se descarta la generación de un Tsunami para costas del Territorio Nacional tras el Sismo en Honduras», dijo Puente en un mensaje difundido a través de Twitter.

Previamente, la Secretaría de Marina de México había alertado de la posible llegada de olas de tsunami a varios puntos de la Península de Yucatán.

En un boletín dirigido a autoridades civiles y militares, la institución indicó que sobre la base de la información preliminar del seísmo, se esperaba la llegada de olas de tsunami esta noche y la madrugada del miércoles en la isla de Cozumel, en estado de Quintana Roo, y en los estados de Yucatán y Campeche.

Asimismo, recomendó «mantener precauciones para embarcaciones y población costera por la posible presencia de olas y corrientes en la zona costera de los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche».

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto