Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

La tierra morirá en 200 años, asegura Stephen Hawking

«La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo de los gastos», afirmó el físico británico, Stephen Hawking en tono irónico, en el segundo episodio de su documental “Stephen Hawking’s favorite places”.

Esto para recalcar los pronósticos fatales que ha hecho desde hace unos años: el mundo morirá en 200 o 500 años. El físico británico ha calculado la fecha, pero aún no el cómo: en varias oportunidades se ha referido científicamente a bolas de fuego, muerte de la raza humana por Inteligencia Artificial, guerras nucleares, cambio climático y agotamiento de la Tierra, por lo que tendríamos que buscar un nuevo planeta.

De acuerdo con RT, para ilustrar lo que podría ocurrirle a la Tierra, Hawking explica: «En muchos aspectos, la Tierra y Venus son como parientes cercanos. Venus tiene casi el mismo tamaño que la Tierra y está solo un poco más cerca del Sol. También tiene atmósfera”.

Pero Venus tiene una presión atmosférica 90 veces más alta que la de nuestro planeta y una temperatura de 200 °C, según apuntó. Hawking afirma que el actual estado de Venus es el resultado de lo que sucede cuando los gases de efecto invernadero están fuera de control.

Ante la inminencia de la muerte del planeta, según Hwakings, propuso dirigir la mirada hacia Alfa Centauri, el sistema estelar más cercana al Sol, ubicado a unos 4,37 años luz o 41,3 billones de kilómetros del planeta azul. A partir de esto, Hawking pidió financiar el proyecto Breakthrough Starshot, del que hace parte, que consiste en elaborar una sonda en la que viaje una nanonave casi alcanzando la velocidad de la luz.

Este sistema «podría hacer un viaje entre la Tierra y Marte en menos de una hora y llegar a Alfa Centauri en un poco más de 20 años», manifestó Hawking. Si todo sale como lo esperado, para la mitad de este siglo ya podrían existir muestras del planeta que alcanzó en dicho sistema estelar.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto