Conecta con nosotros

Política

Encabeza José Reyes Baeza fórmula por la senaduría en Chihuahua

El ex Gobernador de Chihuahua José Reyes Baeza encabezará la fórmula rumbo al Senado por la alianza del PRI – PVME y Nueva Alianza. En los próximos días el actual director del ISSSTE entregará su renuncia al presidente Peña Nieto a fin de pedir su registro como candidato, junto a la aún diputada Georgina Zapata quien será compañera del deliciense.

A la espera de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emita la convocatoria para elegir a sus abanderados al Congreso, en las entidades de todo el país los cuadros priistas ya se apuntan para buscar un escaño en la Cámara Alta y ya han emitido la lista de aquellos que contenderán por el puesto más importante dentro del poder Legislativo.

La lista de los aspirantes del tricolor a esa cámara se incluye al exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien dejó su cargo este miércoles y será quien tomará el liderazgo de los candidatos rumbo a la elección en Junio próximo.

La lista de candidatos

Estos fueron los nombres que el PRI ha emitido como pre candidatos al Senado:

Miguel Ángel Osorio Chong (Hidalgo)

José Reyes Baeza (Chihuahua)
Luis Miranda  Nava (Sedesol)
Ildefonso Guajardo (Economía)
José Calzada (Sagarpa)
Gerardo Ruiz Esparza (SCT)
José Narro (SS)
Enrique de la Madrid (Turismo)
Augusto Gómez Villanueva (Ags.)
Hector Pablo Ramírez Puga (Oax)
Miguel Alonso Reyes (Zacatecas)
Héctor Gutierrez de la Garza (NL)
Claudia Ruiz Massieu (CDMX)
Eruviel Avila Villegas (Edomex)
Rubén Moreira Valdez (Coahuila)
Carolina Viggiano Austria (Hidalgo)
Yulma Rocha Aguilar (Gto.)
Mercedes del Carmen Guillén Vicente (Tamaulipas)
Rubén Escajeda Jiménez (Durango)
Lorena Martínez Rodríguez (Ags.)
Cesar Camacho Quiroz (Edomex)
Sylvana Beltrones Sánchez (Sonora)
Jorge Carlos Ramírez Marín (Yucatán)
Esthela Ponce Beltrán (BCS)
Marco Antonio García Ayala (BC)
Carlos Iriarte Mercado (Edomex)
Georgina Zapata Lucero (Chihuahua)
Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela (Michoacán)
Mariana Benitez Tiburcio (Oaxaca)
Jorge Estefan Chidiac (Puebla)
Raymundo King de la Rosa (Quintana Roo)
José Luis Toledo Medina (Quintana Roo)
Beatriz Pages Rebollar (CDMX)
José Carlos Lozano Rivera Rio (Aguascalientes)
Jorge Herrera Caldera (Durango)
Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala)
Manuel Andrade Díaz (Tabasco)
Carlos Jiménez Macías (SLP)
Manuel Añorve, (Guerrero)
Esteban Vilegas (Durango)

¿Quién es Reyes?

José Reyes Baeza Terrazas acumula experiencia tanto en el sector público como en la Iniciativa Privada, en una vertiginosa carrera política que lo ha llevado a la gubernatura de Chihuahua.

Nació en la ciudad de Delicias, Chihuahua, el 20 de septiembre de 1961, y tiene en su historial académico una sólida formación como abogado: Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se graduó con mención especial.

A partir de 1998 inició su carrera política, al contender y ganar la Presidencia Municipal de la ciudad de Chihuahua.

Sus resultados como alcalde, con la cristalización de varias obras de infraestructura, así como una política económica que detonó la economía y la actividad industrial de la capital, exaltaron su caudal público.

Fue entonces que el entonces gobernador de su estado, Patricio Martínez García, lo nombró director general de Pensiones Civiles del Estado, con la encomienda de proveer de seguridad y servicios sociales a los trabajadores del gobierno estatal.

De 2001 a 2003 mantuvo dicha responsabilidad, y en este último año presentó su renuncia para buscar la candidatura a diputado federal, de la cual resultó electo para la LVIII Legislatura; en 2004 solicitó licencia a la diputación para contender por su partido (PRI) a la gubernatura del estado de Chihuahua.

En julio del 2004 ganó la elección con amplia mayoría sobre el contrincante panista, su amigo Javier Corral, y el 4 de octubre de 2004 tomó protesta como gobernador constitucional de Chihuahua.

A partir del 6 de diciembre de 2012, en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, había fungido como vocal ejecutivo del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste), gestión durante la cual se ha modernizado y ampliado la base crediticia, y adicionalmente, se han creado nuevas ofertas de créditos con montos mayores para que los trabajadores al Servicio del Estado tengan la posibilidad de acceder a una mejor vivienda.

Actualmente es director nacional del ISSSTE.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto