Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Un malware provoca que videojuegos de la Google Play Store muestren anuncios pornográficos

Durante las últimas horas Google ha eliminado hasta 60 videojuegos de la Play Store tras comprobar, gracias a la compañía de seguridad informática Check Point, la existencia de un bug que provocaba que estas aplicaciones mostraran anuncios pornográficos. Para más inri, algunos de estos videojuegos habían superado el millón de descargas y una inmensa mayoría eran títulos dirigidos hacia el público infantil como McQueen Car Racing Game, juego basado en la saga Cars, a cargo de Pixar y Disney.

Al parecer, desde Check Point afirman que la aplicación corrupta relacionada con el bug recibe el nombre de Adult Swine y, con el código ya instalado en vuestro teléfono, basta con el desbloqueo del mismo para que comience a infectar nuestras aplicaciones. Así pues, varios usuarios han reportado la existencia de los mencionados anuncios pornográficos así como los, también típicos, falsos banners que buscan que el usuario introduzca su número de teléfono, anuncian la falsa victoria en un supuesto sorteo o avisan de la existencia de un virus que debe ser eliminado. En definitiva, clásico malware.

Desde Google afirman que han tomado las medidas oportunas y, por su parte, desde Check Point han publicado una lista de aplicaciones afectadas por el citado bug. Son muchos los videojuegos y aplicaciones gratuitas para móvil cuya principal fuente de ingresos reside en los anuncios que se muestran entre partidas. Publicidad que, prácticamente siempre, guarda cierta relación con el género o ámbito del juego o app descargada salvo en ocasiones puntuales como la que tratamos.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto