Conecta con nosotros

México

No es el Baluarte el puente colapsado difundido en redes

Mazatlán.- Como es conocido sobre la súper carretera Mazatlán-Durango se encuentra uno de los puentes colgantes más grandes de la región, el cual ha causado expectación desde la tarde de ayer al ser difundidas una serie de imágenes en donde se señala que el puente había colapsado y por eso la carretera se encontraba cerrada desde el pasado viernes.

En redes y en WhatsApp se enviaban las fotos y un video en el momento justo del incidente y es que las imágenes si son reales pero no se trata de este puente si no de uno en Colombia muy similar al Baluarte y que colapsara el día de ayer dejando 9 trabajadores fallecidos y cientos de perdidas materiales.

El viaducto de Chirajara tiene 446 metros de longitud; este tramo de la obra se construye a una altura de más de 280 metros y que estaba previsto que fuera entregada a finales de marzo próximo

El cierre a la circulación sobre la Mazatlán-Durango se debió a un accidente ocurrido la madrugada del viernes donde volcara un vehículo tipo cisterna que transportaba combustible el cual generó un gran derrame y posterior un incendio que terminó consumiendo el auto en su totalidad donde afortunadamente el chofer resultara ileso, por esta razón se generó la confusión.

Ahora bien, aunque el incendió se controló pasadas un par de horas, la circulación se cerró debido a que la estructura del puente sufrió daños como consecuencia de la explosión, misma que entró en reparación y de la que afirman no saber hasta cuando quedará reparado el problema de limpieza y restablecimiento.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto