Conecta con nosotros

México

Navarrete Prida abre una ventana para una nueva relación con el Gobierno Federal: Javier Corral

– Advierte Corral que sigue en pie Caravana por la Dignidad hasta lograr extradición de César Duarte y que se transfieran a Chihuahua recursos convenidos

El gobernador Javier Corral reconoció el paso que da la Procuraduría General de la República (PGR), referente al proceso de extradición de César Duarte, pero dijo tener una suspicacia ya que en un acto inusual, se anunció lo que se pretende hacer y existe riesgo de que el exgobernador evada la acción de la justicia.

“El anuncio de hoy es un paso importante en la consecución de nuestro objetivo, que es el que el exgobernador comparezca ante los tribunales de Chihuahua, para enfrentar las imputaciones del Ministerio Público y también creo que este hecho, abre una ventana de oportunidad que para nosotros es muy importante, para dialogar y tratar de reconducir la relación con la Federación, con el Gobierno Federal”, expresó el mandatario.

“Reconozco el paso y estoy atento al diálogo con el nuevo secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, en quien yo tengo confianza de un diálogo serio, responsable, honesto, franco, porque es una persona a la que conozco desde hace muchos años, tengo un muy buen concepto de Alfonso, del secretario de Gobernación”, agregó.

Consideró, que también en ellos, hay una oportunidad de una interlocución seria que permita a Chihuahua pedir a la Federación que se levante la represalia económica que le fue impuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En un encuentro con medios de comunicación que acudieron al Informe de Logros y Avances 2017 de la Junta Centra de agua y Saneamiento, Javier Corral habló sobre el anuncio de la PGR, luego de transcurridos 127 días de que fuera entregada la documentación que soporta las 10 órdenes de aprehensión.

La tarde de este miércoles, el encargado de la oficina de la PGR, Alberto Elías Beltrán, informó en la Ciudad de México que esta semana serán solicitadas tres órdenes de extradición en contra del exmandatario estatal: dos del fuero común por denuncias interpuestas por la Fiscalía General del Estado y una más del orden federal.

Javier Corral precisó que el tratado de extradición señala con toda claridad, que la autoridad federal pedirá en ese momento la detención provisional con fines de extradición y en este caso, se le da una oportunidad a César Duarte, al anunciarle lo que se va a hacer y en lo relativo a las tres órdenes de extradición.

“Esperemos que este sea el paso que inicie el proceso para desahogar todas las órdenes de aprehensión, las 10 en total que presentó Chihuahua, toda vez que el criterio de especialidad en materia de extradición señala, que cuando se obtiene la extradición de una persona, solo se le podrá llevar a juicio por los delitos acreditados en el expediente de extradición”, indicó el gobernador.

Explicó que una vez detenido, hay un tiempo para agregar otras causas penales antes de que se dicte el juicio de extradición.

“Espero que realmente sea el inicio de un proceso en donde se soliciten todas para llegar hasta las últimas consecuencias, porque nosotros no permitiremos que el caso de Duarte el de Chihuahua quede encapsulado como quedó encapsulado el caso de Duarte, el de Veracruz, o el de Borge de Quintana Roo”, señaló Javier Corral.

“Pero reconozco –indicó– el paso que se ha dado. Espero que sea un signo real de reconducción de toda la problemática que estamos enfrentando».

El gobernador señaló que la caravana hasta la Ciudad de México se mantiene con dos objetivos muy importantes: la extradición eficaz de César Duarte, con todo lo que se le ha formulado y obligar al Gobierno de la República a cumplirle a Chihuahua los convenios establecidos, para la transferencia de recursos.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto