Conecta con nosotros

México

Navarrete Prida abre una ventana para una nueva relación con el Gobierno Federal: Javier Corral

– Advierte Corral que sigue en pie Caravana por la Dignidad hasta lograr extradición de César Duarte y que se transfieran a Chihuahua recursos convenidos

El gobernador Javier Corral reconoció el paso que da la Procuraduría General de la República (PGR), referente al proceso de extradición de César Duarte, pero dijo tener una suspicacia ya que en un acto inusual, se anunció lo que se pretende hacer y existe riesgo de que el exgobernador evada la acción de la justicia.

“El anuncio de hoy es un paso importante en la consecución de nuestro objetivo, que es el que el exgobernador comparezca ante los tribunales de Chihuahua, para enfrentar las imputaciones del Ministerio Público y también creo que este hecho, abre una ventana de oportunidad que para nosotros es muy importante, para dialogar y tratar de reconducir la relación con la Federación, con el Gobierno Federal”, expresó el mandatario.

“Reconozco el paso y estoy atento al diálogo con el nuevo secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida, en quien yo tengo confianza de un diálogo serio, responsable, honesto, franco, porque es una persona a la que conozco desde hace muchos años, tengo un muy buen concepto de Alfonso, del secretario de Gobernación”, agregó.

Consideró, que también en ellos, hay una oportunidad de una interlocución seria que permita a Chihuahua pedir a la Federación que se levante la represalia económica que le fue impuesta por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En un encuentro con medios de comunicación que acudieron al Informe de Logros y Avances 2017 de la Junta Centra de agua y Saneamiento, Javier Corral habló sobre el anuncio de la PGR, luego de transcurridos 127 días de que fuera entregada la documentación que soporta las 10 órdenes de aprehensión.

La tarde de este miércoles, el encargado de la oficina de la PGR, Alberto Elías Beltrán, informó en la Ciudad de México que esta semana serán solicitadas tres órdenes de extradición en contra del exmandatario estatal: dos del fuero común por denuncias interpuestas por la Fiscalía General del Estado y una más del orden federal.

Javier Corral precisó que el tratado de extradición señala con toda claridad, que la autoridad federal pedirá en ese momento la detención provisional con fines de extradición y en este caso, se le da una oportunidad a César Duarte, al anunciarle lo que se va a hacer y en lo relativo a las tres órdenes de extradición.

“Esperemos que este sea el paso que inicie el proceso para desahogar todas las órdenes de aprehensión, las 10 en total que presentó Chihuahua, toda vez que el criterio de especialidad en materia de extradición señala, que cuando se obtiene la extradición de una persona, solo se le podrá llevar a juicio por los delitos acreditados en el expediente de extradición”, indicó el gobernador.

Explicó que una vez detenido, hay un tiempo para agregar otras causas penales antes de que se dicte el juicio de extradición.

“Espero que realmente sea el inicio de un proceso en donde se soliciten todas para llegar hasta las últimas consecuencias, porque nosotros no permitiremos que el caso de Duarte el de Chihuahua quede encapsulado como quedó encapsulado el caso de Duarte, el de Veracruz, o el de Borge de Quintana Roo”, señaló Javier Corral.

“Pero reconozco –indicó– el paso que se ha dado. Espero que sea un signo real de reconducción de toda la problemática que estamos enfrentando».

El gobernador señaló que la caravana hasta la Ciudad de México se mantiene con dos objetivos muy importantes: la extradición eficaz de César Duarte, con todo lo que se le ha formulado y obligar al Gobierno de la República a cumplirle a Chihuahua los convenios establecidos, para la transferencia de recursos.

Deportes

¿Quién es ‘Lord Pádel’? El empresario que desató una pelea y amenazas en un club del Edomex

El empresario Germán Mondragón se convirtió en tendencia tras protagonizar una violenta pelea en el club Alfa Pádel de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, durante un torneo amistoso el pasado 19 de julio. En redes sociales lo han apodado ‘Lord Pádel’ luego de que circulara un video en el que se le observa agredir, junto con sus escoltas, al jugador Israel Morales, a quien también habría amenazado de muerte.

Alejandro Germán Mondragón Camacho no es una figura conocida mediáticamente, pero está vinculado al mundo del pádel como propietario del Club Deportivo Golden Point y socio de M3 Padel Academy en España, además de tener vínculos con la aseguradora GNP Seguros, según diversas fuentes. Su club organiza torneos y entrenamientos en el Estado de México.

En los videos también aparece su esposa, Karla Mondragón, vestida con ropa deportiva roja. Ella es fundadora y presidenta de la Fundación Golden Point, una organización que se presenta como altruista. Ambos empresarios cuentan con un equipo de seguridad, cuyos elementos participaron activamente en la agresión.

La víctima, Israel Morales, ha declarado que teme por su vida luego de las amenazas recibidas. Por su parte, el club Alfa Pádel, donde ocurrieron los hechos, se deslindó públicamente de cualquier relación con Germán Mondragón y anunció que le negará el acceso al lugar de forma definitiva.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el incidente y determinar las responsabilidades legales. El caso ha generado indignación en redes sociales y ha reavivado el debate sobre el abuso de poder y la impunidad en entornos de élite.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto