Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funcionan los accesorios de cartón del Nintendo Labo?

Nintendo se propuso hacer volar la imaginación de sus seguidores y sorprendió con el lanzamiento de unos accesorios de cartón para su consola Switch, con los cuales se pueden armar piezas para usar con videojuegos.

Todo comienza con una simple pieza de cartón capaz de convertirse en un automóvil o una moto, una caña de pescar, un piano en miniatura e incluso una colección de robots.

«Con Nintendo Labo (nombre del proyecto), la construcción es tan divertida como jugar», declaró la empresa en un sitio web especializado, donde un video promocional muestra todas las posibilidades que ofrece este curioso accesorio de cartón.

La Switch, lanzada con éxito en marzo de 2017, es una consola original y portátil.

La casa matriz de Mario Bros que puso todas sus esperanzas en este producto después de atravesar años difíciles, prevé vender 14 millones hasta el próximo mes de marzo y elevar las ventas a 20 millones en el periodo 2018/19.

Al contrario del PlayStation 4 de Sony, esta consola no busca competir por sus desempeños técnicos sino más bien en la polivalencia y la libertad del juego.

Se trata de una consola que se puede jugar conectado a la televisión de la casa o también trasladable a cualquier otro lugar.

La empresa con sede Kioto hizo con Nintendo Labo un guiño a sus orígenes, porque Nintendo empezó en 1889 como un fabricante de barajas Hanafuda, los tradicionales naipes japoneses.

En internet las reacciones al accesorio de cartón que saldrá al mercado el próximo 20 de abril dividía aguas entre algunos críticos del alto precio «para algo que no es duradero, sobre todo en manos de los niños».

Pero en la bolsa de Tokio los inversionistas celebraron la propuesta con un alza de 2,36% de las acciones de esta empresa.

Fuente: El Economista

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto