Conecta con nosotros

Chihuahua

Amazon le dice no a Chihuahua

Amazon había recibido 238 solicitudes de diferentes ciudades, incluídas las mexicanas: Chihuahua, Hidalgo y Querétaro. No obstante, fueron descartadas.

Amazon.com redujo a 20 las ciudades candidatas para construir su segunda sede incluyendo una en Canadá, tras revisar 238 propuestas, dijo el jueves la compañía que prevé tomar una decisión este año.

En la lista figuran grandes metrópolis estadounidenses y canadienses:

  • Toronto
  • Columbus
  • Indianapolis
  • Chicago
  • Denver
  • Nashville
  • Los Angeles
  • Dallas
  • Austin
  • Boston
  • New York City
  • Newark
  • Pittsburgh
  • Philadelphia
  • Montgomery County
  • Washington D.C.
  • Raleigh
  • Northern Virginia
  • Atlanta
  • Miami

El gigante de comercio electrónico con sede en Seattle dijo que trabajaría con cada una de las ciudades candidatas para obtener más información y evaluar la factibilidad de una asociación futura.

El plan

Amazon dijo en septiembre que construiría una segunda sede en América del Norte, con un costo de 5,000 millones de dólares, lo que dio pie a una competencia entre ciudades y estados para ofrecer exenciones tributarias e incentivos que podrían generar 50,000 nuevos empleos. Entre esas ciudades estaba como «muy

La empresa recibió 238 propuestas en sólo un mes tras abrir las postulaciones debido a que funcionarios de las ciudades ofrecieron miles de millones de dólares en exenciones tributarias, ansiosos por las inversiones y empleos ofrecidos por Amazon.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto