Conecta con nosotros

Nota Principal

No tengo miedo de ser asesinado como Colosio: AMLO

El precandidato de Morena a la Presidencia por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no teme ser asesinado como el priista Luis Donaldo Colosio y adelantó que cuando gane las elecciones del 1 de julio perdonará al presidente Enrique Peña Nieto y al ex mandatario Carlos Salinas de Gortari.

En entrevista con el diario Tabasco Hoy, AMLO detalló que en el primer día de su mandato ordenará quitar la pensión a los ex presidentes de la República y venderá el avión presidencial, además de que convertirá a Los Pinos en un espacio más del Bosque de Chapultepec.

Aseguró que de ganar la Presidencia en 2018 no habrá persecución para nadie y que perdonará a Peña Nieto y a Salinas de Gortari, con el fin de poder sacar a México adelante.

“Sí estaría yo dispuesto a fumar la pipa de la paz y a perdonar a Carlos Salinas y a Peña Nieto, porque no es mi fuerte la venganza, lo que importa es sacar adelante a México, eso es lo más importante y pensar hacia adelante. No odio, no podría vivir con odios, soy muy feliz. Yo no odio a nadie y vamos a poder entendernos con todos con las nuevas reglas”, puntualizó el tabasqueño.

Al cuestionarlo sobre las nuevas reglas, Obrador comentó que «cero corrupción, cero impunidad y en adelante no va haber persecución, no va a usarse el Poder Ejecutivo en este caso, no se dará instrucción desde la Presidencia de la República de perseguir a nadie por cuestiones de índole política, no vamos a optar por las venganzas. No voy a necesitar legitimarme con medidas espectaculares”.

Además, expuso que en su recorrido en todo el país no teme ser asesinado como sucedió con el ex candidato priista a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, quien fue ultimado el 23 de marzo de 1994 en Tijuana, Baja California.

“No, tengo mi conciencia muy tranquila, el que lucha por la justicia no tiene nada que temer, no traigo protección y voy a seguir actuando de esa misma manera y no va a pasar nada, se va a lograr la transformación del país y por primera vez en la historia va haber un presidente ‘choco’, un presidente de Tabasco”, indicó.

“Yo aspiro a ser como Juárez, como Madero, como el general Lázaro Cárdenas, no quiero ser Presidente para formar parte del montón; no quiero ser mediocre como Presidente de la República y mucho menos quiero ser un mal Presidente, no quiero ser como Santa Ana que entregó más de la mitad del territorio a los estadounidenses, que permitió ese gran zarpazo al país; no voy a ser como Porfirio Díaz, que se quedó 34 años en la Presidencia y mucho menos como el chacal, Victoriano Huerta, que asesinó a Madero», expuso.

López Obrador dejó en claro que no buscará la reelección, pues no cometerá el error de quedarse más tiempo en Los Pinos, pues aseguró que seis años son suficientes para sentar las bases de la transformación:

“No me voy a reelegir; por eso me estoy administrando porque vamos a trabajar más todavía en los seis años. Quiero hacer en seis años 12, porque no voy a trabajar ocho horas, voy a trabajar 16 horas diarias”.

«No creo en la reelección, — puntualizó AMLO– estoy contra la reelección y creo que me va a alcanzar el tiempo; cuando hablamos por ejemplo de sembrar un millón de hectáreas en el sureste y 100 mil hectáreas en Tabasco de plátano, cacao, de cítricos, ¿en cuánto tiempo es el cacao?, en tres años, si empezamos en el 2019 que ya tengamos viveros a mitad del sexenio o dos años antes de terminar ya está produciendo el cacao, ya dejamos esa herencia para nuevas generaciones, entonces todo lo voy a hacer de manera que nos alcance el sexenio pero no voy a cometer ese error garrafal de querer quedarme más tiempo en la Presidencia, son seis años y con eso va a ser suficiente”, advirtió.

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto