Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Pulmones congelados? ¡No!; circula falso mensaje de WhatsApp

Published

on

Vía WhatsApp comenzó a circular un mensaje que advertía sobre la activación de Alerta Roja por descenso de temperatura en la Ciudad de México y otros estados de la República. Éste ‘ informaba’ que el termómetro llegaría a los -8 grados, además de la presencia de un fenómeno conocido como cristalización térmica de la atmósfera, mismo que podría congelar los pulmones de cualquier persona.

Ante la presencia de dicho mensaje, a través de su cuenta de Twitter, el C5 de la CDMX, pidió a la población hacer caso omiso al mensaje, ya que, la información que contiene es totalmente falsa. Así mismo, recomendó estar al pendiente de cualquier noticia al respecto, a través de fuentes oficiales.

En la Ciudad de México está activada la Alerta Amarilla por temperaturas bajas de 4 a 8 grados centígrados para Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Xochimilco.

Mientras que la Alerta Naranja por bajas temperaturas de 0 a 3°C, permanece en Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

Fuente: Radio Fórmula

Juárez

Presentan propuesta de inversión 2026 para fortalecer la zona agrícola en El Valle y Samalayuca

Published

on

Regidores de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural se reunieron con el director de esa dependencia, Enrique Reyes Córdova, quien expuso los proyectos de inversión para el año 2026, los cuales buscan reforzar el trabajo que se ha realizado con los productores agrícolas de la región.

El director se presentó ante los regidores Mayra Karina Castillo Tapia y José Mauricio Padilla, a quienes les dio a conocer que la propuesta contempla cuatro ejes principales orientados a mejorar los rendimientos y fortalecer la economía agrícola local.

El primero consiste en la continuidad del programa de soluciones nutritivas que actualmente opera el Municipio, el cual ha permitido mejorar la calidad de los cultivos, informó.

A este se suma un proyecto de equipamiento para complementar el trabajo ya establecido en el campo, sin embargo, lo más novedoso para el siguiente ejercicio son las parcelas demostrativas, con las que se pretende mostrar resultados en campo y motivar a más productores a incorporarse a estas dinámicas de manejo y tecnificación.

Esto permitirá generar conocimiento práctico y replicable, incentivando la participación tanto de productores locales como de otras zonas del estado, con el objetivo de fortalecer el desarrollo agrícola de toda la región noroeste de Chihuahua, dijo.

La propuesta de inversión asciende a poco más de 3 millones de pesos, una cifra ligeramente menor a la autorizada en años anteriores, pero con enfoque directo en acciones productivas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto