Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Conoce los 3 delitos más comunes al comprar en línea

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre fraudes como re-shipping, clean fraud y account takeover, los cuales se presentan con más frecuencia en el comercio electrónico.

Expuso que para el re-shipping se usa una ‘mula’, es decir, una persona que reenvía la mercancía comprada por el delincuente a cambio de una comisión; es un fraude relativamente nuevo dirigido a empresas y propietarios de tarjetas de crédito.

Los criminales operan principalmente con esquemas internacionales generalizados que implican ofertas de trabajo falsas, órdenes fraudulentas de tarjetas de crédito y el reenvío de productos obtenidos de manera ilegal.

Precisó que la estafa comienza cuando los delincuentes compran productos de gran valor, como computadoras, cámaras y otros artículos electrónicos a través de Internet, y utilizan tarjetas de crédito robadas.

Posteriormente envían la mercancía a ‘mulas’ en otros países, quienes la reempaquetan y reenvían por correo. Las empresas victimizadas incluyen compañías conocidas y sitios de subastas en Internet.

Mediante una infografía en su cuenta de Twitter la Condusef explica que el account takeover es cuando el estafador obtiene información de un usuario a través del comercio electrónico, en donde toman el control de su cuenta para cambiar datos y de esta forma llevan a cabo el fraude sin problema alguno.

El organismo apuntó que este tipo de delitos es cada vez más frecuente, por lo que aconsejó estar más atentos a los movimientos de las tarjetas bancarias debido a que de un momento a otro cualquiera puede ser víctima de estos delincuentes.

Señaló que el clean fraud es otra modalidad que consiste en un sistema sofisticado donde se usan los datos de una cuenta para tratar de suplantar con precisión al titular de la tarjeta, por lo que a simple vista las transacciones parecen válidas. Suele usarse para la compra de artículos de lujo.

Notimex

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto