Conecta con nosotros

Resto del mundo

Lo que planeaban hacer Los Turpin con sus trece hijos

Published

on

California.- El matrimonio de California que presuntamente secuestró y torturó a sus trece hijos no podrá contactar con ellos de ninguna manera durante al menos tres años, informaron medios locales estadounidenses.

Los esposos Louise y David Turpin fueron detenidos el pasado 14 de enero, luego de que uno de los menores escapara de su casa y contactara a la policía.

Mientras pasan los días se conocen más detalles la vida de estos padres que solían encadenar a sus hijos en la denominada «casa del terror».

Según Billy Lambert, hermano de la mujer acusada de 12 cargos de tortura, Los Turpin querían tener un decimocuarto hijo para “obtener un reality show y ganar dinero”.

“Ella solía decir que serían perfectos para la televisión y a menudo mencionada que serían más famosos que ‘Kate Plus 8’”, dijo Lambert en referencia al reality de la mediática Kate Gosselin y sus ocho hijos.

“Ella (Louise) pensaba que el mundo quedaría fascinado con sus vidas”, agregó Lambert en una entrevista con «The Mirror» de Reino Unido. Incluso reveló que la pareja se mudó a vivir a California “para estar más cerca de Hollywood”.

El caso de los Turpin, que ha causado un gran escándalo en Estados Unidos, se conoció después de que una de sus hijas, de 17 años, lograra escapar del domicilio familiar en Perris (California) y llamara a la Policía usando un teléfono que encontró en la casa.

La familia demostraba ser la perfecta.
En los días siguientes, las autoridades detallaron las penosas e insalubres condiciones en las que permanecían encerrados los hijos, que fueron encadenados a distintos muebles y que sufrían de desnutrición severa en una vivienda con un denso mal olor.

El fiscal del distrito de Riverside, Michael Hestrin, se refirió a las constantes «palizas, estrangulaciones, violencia y encadenamientos» que sufrieron los hijos por parte de sus padres.

Por el momento, no se conocen las razones que llevaron a los Turpin a abusar de manera extrema de sus hijos, a quienes, por ejemplo, obligaban a permanecer despiertos durante toda la noche y dormir durante todo el día.

Las autoridades presentaron un total de 38 cargos contra David y Louise Turpin, entre los que se incluyen acusaciones por tortura, detención ilegal, abusos a un adulto independiente y de menores, y acto lascivo sobre un menor.

Si fueran declarados culpables de todos los cargos, la pareja podría afrontar hasta 94 años entre rejas.

Fuente: EFE

Juárez

Juárez destaca en el Smart City Expo World Congress por la atención ciudadana de las Cruzadas

Published

on

El Presidente Cruz Pérez Cuéllar, reconoció el esfuerzo de todas las dependencias y del personal municipal que participa en las Cruzadas, ya que este trabajo coordinado ha permitido que la ciudad sea reconocida a nivel internacional por su enfoque humano, innovador y cercano a la comunidad.

La coordinadora de la Oficina de Resiliencia, Yesenia Hidalgo, mencionó que la distinción recibida en el Smart City Expo World Congress llena de orgullo a Juárez porque refleja el compromiso, la visión y la inclusión social que impulsa el Gobierno Municipal.

Señaló que este reconocimiento posiciona a Juárez en el mapa internacional como “una ciudad que piensa, innova y actúa”, al quedar entre las cuatro mejores ciudades del mundo entre más de 100 países participantes.

La titular de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, responsable de llevar los servicios municipales a todas las colonias a través de las Cruzadas, explicó que en el congreso efectuado en Barcelona, España, se abordaron temas de ciudad inteligente, innovación social y sostenibilidad, dentro de uno de los eventos globales más importantes sobre desarrollo urbano.

Este año participaron 143 países, 1,190 exhibidores y 592 conferencistas, con categorías enfocadas en ciudad, tecnología, energía y medio ambiente, gobernabilidad, vida e inclusión y liderazgo, entre otras.

Mendoza Mendoza señaló que Juárez compitió en la categoría de vida e inclusión, gracias al modelo de atención que se desarrolla en las Cruzadas, encabezadas por el alcalde Pérez Cuéllar.

Resaltó que Juárez fue seleccionada por las presentaciones de proyectos y por cumplir con criterios que evaluaban resultados medibles, cercanía con la ciudadanía y recuperación de espacios públicos.

Este año se han realizado 15 Cruzadas, que inician con un trabajo previo en cada sector, continúan con la atención directa el día del evento y se complementan con seguimiento puntual a las necesidades detectadas.

Durante 15 días se brinda acompañamiento en cada colonia, con visitas casa por casa, logrando se atiende de 4 mil a 5 mil personas por jornada.

Además, las dependencias han fortalecido acciones fuera del horario laboral para llevar todos los servicios a los puntos más alejados de la ciudad.

Juárez se colocó entre los cuatro mejores lugares del mundo, lo que ahora representa un reto importante para continuar fortaleciendo el proyecto que encabeza el Presidente Municipal y sumar acciones que mantengan a Juárez como un gobierno cercano y con visión internacional, añadió.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto