Tras su renuncia en el ISSSTE Reyes Baeza habló fuerte contra los malos priistas y defendió a su partido “Los que se equivocan no son las instituciones, quien se equivoca debe de responder ante las autoridades competentes y que sean ellas quienes investiguen y sancionen conforme a derecho”, señaló.
Esta mañana ante un auditorio abarrotado en la capital del Estado de Chihuahua, el exfuncionario federal y ahora precandidato por el PRI a un escaño en el Senado de la República, fue claro en su discurso y dijo tener la conciencia tranquila y regresa a su estado con la frente en alto a recorrerlo como cuando pidió el voto para ser gobernador y reiteró “si alguien se equivoca se tiene que hacer responsable de sus actos”, indicó.
“Nos pronunciamos enfática y categóricamente en contra de malos actores políticos del pasado, no somos ni seremos tapadera de nadie, pero tampoco seremos jueces o magistrados para estar sentenciado a cualquier persona”, enfatizó.
José Reyes Baeza Terrazas se convirtió en el precandidato al Senado en primera formula, acompañado de Georgina Zapata Lucero y recorrerá esta entidad gobernada ahora por quien fue su adversario político en la candidatura por el Gobierno de Chihuahua, Javier Corral.
Reyes Baeza apostó al diálogo y a eliminar los agravios, siendo coherente con la personalidad que lo distingue.
Finalmente sobre José Antonio Meade Kuribreña, precandidato a la presidencia de la República, aseguró que por mucho, es el mejor candidato y de probada experiencia, “yo lo conozco como muchos de ustedes, es un hombre probo, que tiene la experiencia necesaria para gobernar el país de la mejor manera”, acotó.
Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.
Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.
El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.
Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.
Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.
Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.