Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así será el espectacular eclipse de la superluna azul de sangre del 31 de enero

Nadie que esté vivo actualmente habrá visto jamás algo similar.

Y es que la última vez que tuvo lugar este fenómeno extraordinario fue en 1866.

El 31 de enero se dará una rara coincidencia de fenómenos astronómicos: un eclipse lunar, una superluna, una luna azul y una luna de sangre.

La superluna azul de sangre será visible fundamentalmente desde el oeste de América del Norte a través del Pacífico hasta el este de Asia.

¿Cuáles son las características de los fenómenos astronómicos que coincidirán el 31 de enero?

Superluna
El término se refiere a una Luna que está llena cuanto se encuentra en el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra.

Imagen de una Luna grande y rojiza durante la superluna del 3 de diciembre de 2017 vista en Washington. (Foto: NASA)Derechos de autor de la imagenNASA
Image caption
A la superluna del 3 de diciembre de 2017 (en la foto, vista en Washington), la primera de los que la NASA denomina una trilogía de superlunas, la siguieron fenómenos similares el 1 de enero y el 31 de enero de 2018. Pero la superluna del 31 de enero coincidirá además con un eclipse. (Foto: NASA)
«La órbita de la Luna es muy alargada y en ocasiones cuando la Luna es llena coincide que está cerca de nosotros», explicó a BBC Mundo el científico mexicano Francisco Diego, catedrático de astronomía de University College London o UCL, parte de la Universidad de Londres.

«Claro que eso pasa cada mes, que la Luna se acerca y se aleja de nosotros siguiendo su órbita, pero si el acercamiento coincide con la Luna llena a ésta se le llama superluna».

La órbita de la Luna es elíptica, y un lado (apogeo) está unos 50.000 km más alejado de la Tierra que el otro más cercano (perigeo).

«Cuando la Luna se ve 10 a 15% más grande de lo que sería una más pequeña, el cambion es considerable y se aprecia a simple vista», afirmó Diego.

La superluna del 31 de enero será la tercera de lo que la NASA denomina una trilogía de superlunas, ya que el fenómeno también tuvo lugar el 3 de diciembre de 2017 y el 1 de enero de 2018.

Luna azul
«La superluna será además la segunda Luna llena que tenemos enero», señaló Diego.

«Se trata de un mes con dos Lunas llenas y cuando eso pasa se le llama Luna azul».

Eclipse lunar
El 31 de enero la Tierra, el Sol y la Luna se alinearán, dando lugar a un eclipse lunar total.

«La Luna llena va a coincidir con el momento en que la Luna entra en la sombra de la Tierra produciéndose un eclipse».

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto