Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Google quiere ayudarte a encontrar tu empleo ideal

¿Quieres encontrar o cambiar de trabajo? Sólo tienes que googlearlo. La compañía Google, principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet, lanzó este martes en México una nueva función que se incorpora a su famoso buscador llamada Google Empleos.

Esta permite al usuario consultar las ofertas publicadas en diferentes sitios como Empleo.gob.mx, LinkedIn, Talenteca, Glassdoor o Love Mondays, al mismo tiempo y en un solo lugar. Para eso, lo único que debes hacer es decirle al buscador de Google lo que buscas: “trabajos cerca de mí”, «empleos de ventas» o «puestos de trabajo en la Ciudad de México», por ejemplo.

Google Empleos, que llegó a otros sitios del mundo en 2017, principalmente a los de habla inglesa como Estados Unidos o Inglaterra, está disponible a partir de este martes en español y portugués para Latinoamérica (Colombia, Chile, Argentina, Brasil y México) en sus versiones web y móvil.

En el país, esta herramienta cobra especial relevancia ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo en México fue del 3.4%, alcanzando a 1.9 millones de personas, durante el tercer trimestre de 2017. Así lo destacó en conferencia de prensa Miguel Alba, director de marketing de Google en México.

“Lo que vimos a través de un estudio realizado en México es que 48% de las personas que buscan una oportunidad laboral lo hacen a través de internet y que dos de cada tres mexicanos recurren buscadores como Google para encontrar esas opciones”, dijo.

“Lo que buscamos con Google Empleos es hacer más sencillo este proceso al pasar de esas ligas azules a las que está acostumbrada a la gente a una experiencia que permite refinar la búsqueda”, agregó. “Así, puedes tener toda la información que necesitas a la mano para poder tomar acciones”.

¿CÓMO FUNCIONA?
Tras hacer una búsqueda relacionada con trabajo directamente en Google, la plataforma te mostrará automáticamente un recuadro azul antes de los resultados. Este te presentará de forma organizada las vacantes publicadas en los sitios ‘partner’ de la firma.

Además, te mostrará la descripción del empleo, los comentarios y calificaciones de cada uno de los empleadores e incluso, si entraste con tu cuenta de Google, verás cuánto tiempo te tomaría llegar al lugar de trabajo desde tu casa o la ruta para hacerlo, con ayuda de Google Maps.

Finalmente, podrás ‘jugar’ con los filtros, activar alertas para tu búsqueda y recibir notificaciones en tu correo electrónico cada vez que se publiquen nuevos puestos, manteniéndote actualizado.

Fuente: Expansión

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto