Conecta con nosotros

Nota Principal

Ésta es la razón por la que Estados Unidos tiene temor a las elecciones en México

Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos reconoció que Rusia injiere en los procesos electorales de muchos países y, en pleno proceso electoral en México, advirtió al gobierno mexicano de una posible influencia del gobierno de Vladimir Putin en nuestro país.

Lo que puedo decirles es que nosotros sabemos que Rusia tiene tentáculos en diferentes elecciones en el mundo, lo hemos escuchado de nuestros colegas europeos y mi consejo para México es: presten atención en lo que está sucediendo”, respondió Tillerson a pregunta expresa de Grupo Imagen durante la conferencia de prensa que ofrecieron los cancilleres de México, Estados Unidos y Canadá.

En su participación, Tillerson también abordó el tema de Venezuela e indicó que a Estados Unidos le gustaría que existiera una transición pacífica para restablecer la democracia en el país gobernador por Nicolás Maduro.

Si el presidente Maduro volviera a respetar la constitución venezolana, restablecer la Asamblea, desarticular la asamblea ilegitima y llamar a elecciones jutas podría quedarse y ser un candidato más», señaló.

Al respecto, el canciller mexicano, Luis Videgaray, descartó respaldar a Estados Unidos en una posible ofensiva militar para “restablecer el orden” en el país sudamericano.

México, en ningún caso, respaldaría el uso de la violencia. En ningún caso, ya sea externo o interno”, respondió a pregunta hecha por Grupo Imagen.

Acompañados por la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los representantes de los tres países norteamericanos también abordaron el tema de la renegociación del TLCAN.

Sobre el Tratado de Libre Comercio, los tres funcionarios coincidieron en que se debe lograr un esquema de “ganar, ganar, ganar” y que, para lograrlo, se tomará el tiempo que sea necesario.

En cuanto al combate al narcotráfico, los representantes de México y Estados Unidos coincidieron en reforzar los esfuerzos para desmantelar las estructura de negocios de las organizaciones criminales, así como atender el problema derivado de la trata de personas.

Ante la posible presencia de alguaciles armados en vuelos transfronterizos entre México y Estados Unidos, Tillerson y Videgaray indicaron que es una propuesta que se analiza por ambos gobiernos, pero que no existe aún, un acuerdo al respecto.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto