Conecta con nosotros

Política

PAN y PRD culpan al PRI por herencia de «muerte y miedo» en el país

El PAN y el PRD reaccionaron este lunes con críticas al PRI luego que su dirigente, Pedro Joaquín Coldwell, expresara este domingo durante el 83 aniversario del partido que no quieren otro gobierno de “muerte y miedo”.

El secretario general adjunto del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Marcos Gutiérrez, afirmó que el gobierno federal corrige en la actualidad la “ineficiencia del pasado y del presente” de las administraciones priistas, reportó Notimex.

“Ni pesadilla panista, ni priista. En este 2012, hay que girar el país a la izquierda”, dijo por su parte el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en su sitio web.

En una ceremonia en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México este domingo, su líder nacional aseguró que es tiempo de volver a “entonar el himno de la vida” y no de promover políticas “de muerte”.

“Al PRI corresponde ponerle fin a la pesadilla de dolor, violencia, corrupción y pobreza, que el panismo le ha recetado al país a lo largo de estos años”, dijo Coldwell durante el aniversario del partido.

Ante estos dichos Gutiérrez, también vocero de la virtual candidata a la Presidencia de la República del PAN, Josefina Vázquez Mota, acusó al PRI de mantener a México “atado de manos”, al negarse a aprobar las reformas estructurales que demanda.

“El priismo es asesorado por gobiernos dinosáuricos (sic) provenientes de exgobernadores”, recordó el militante del PAN.

El PRD indicó que la incapacidad para gobernar del PAN se demuestra con la ruptura del tejido social, el incremento de la pobreza, las inequidades y “lo más doloroso ha sido el baño de sangre, resultado del capricho de Felipe Calderón”.

“En este marco, el PRI peca de cinismo. A lo largo de 70 años tuvo la oportunidad de cambiar al país, pero solo propició las bases de los peores vicios que hoy persisten y laceran a la nación. Además, dejaron crecer y convivieron con el narcotráfico durante décadas”, manifestó el PRD.

El próximo 1 de julio más de 78 millones de mexicanos están convocados para elegir al nuevo presidente de México y la conformación de la Cámara de Diputados y Senadores.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE absuelve a Pío López Obrador en el caso de los ‘sobres amarillos’

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió exonerar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los videos difundidos en 2020 en los que se le observaba recibiendo dinero en efectivo, presuntamente destinado a las campañas de Morena en Chiapas.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey señaló que no existen elementos que permitan acreditar una falta electoral. “No hay rastro bancario, contable ni comprobación fiscal que transforme ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que el organismo carece de pruebas que contradigan lo resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR). “Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no constituyen pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso tuvo origen en 2015, cuando Pío López Obrador fue grabado recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León Romero. Los videos fueron difundidos en 2020 por el periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que Pío terminó reconociendo su autenticidad. El propio hermano del expresidente declaró que se trataba de “aportaciones” para cubrir gastos operativos del movimiento, como gasolina.

La FGR abrió una investigación, pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó archivar la carpeta al concluir que no se acreditaba la comisión de un delito. Paralelamente, el INE inició un procedimiento de fiscalización que, tras cinco años, también fue cerrado al no encontrarse evidencia suficiente para sancionar.

A raíz de la difusión de los videos, Pío López Obrador demandó por daño moral a Loret de Mola. El proceso judicial sigue en curso, mientras el periodista sostiene que su reportaje se encuentra plenamente respaldado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto