Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio y suman esfuerzos para detección temprana de Cáncer Infantil

Para trabajar en la detección temprana de cáncer en niños y niñas de primero de primaria de 2 mil 542 escuelas, la Fundación CIMA y las secretarías de Salud y de Educación y Deporte de Gobierno del Estado, firmaron un convenio que permitirá aplicar pruebas e identificar factores de riesgo.

 “Este esfuerzo nos confirma en una apuesta que tenemos: queremos ser considerados como el estado que más cuida a los niños y niñas. Vamos a seguir trabajando para mejorar su calidad de vida”, expresó el Gobernador Javier Corral Jurado al encabezar el evento realizado en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

El convenio representa atención de más de 69 mil niñas y niños de primer grado en los 67 municipios, luego de que anteriormente se realizó una primera fase en 70 planteles de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc, lo que permitirá la prevención y detección oportuna de cáncer infantil en todas las escuelas oficiales de la entidad.

Previo a la firma que se realizó en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, el Gobernador Javier Corral realizó un recorrido para conocer el nuevo equipo que se utiliza para la detección temprana del cáncer infantil, lo cual evitará a los niños y sus padres tengan que viajar a otras ciudades para la realización de estudios.

En su mensaje, el mandatario señaló que además de la detección oportuna de cáncer en la infancia y adolescencia, se atenderán problemas como identificación de factores de riesgo de sobrepeso, obesidad y desnutrición, así como actualización de esquemas de vacunación y se mejorará la seguridad social mediante la inscripción al seguro popular de los niños sin derechohabiencia.

El mandatario destacó la importancia de este acuerdo que se presenta como una oportunidad para despertar la conciencia y sensibilización para la atención y el cuidado de la niñez.

Expresó su reconocimiento a los hombres y mujeres que trabajan para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven con cáncer.

Javier Corral comentó que la oportunidad de abatir esta enfermedad catastrófica, está directamente relacionada con el grado de avance al momento del diagnóstico, por lo cual, la detección temprana es fundamental, pues permite un tratamiento oportuno y mayores posibilidades de sobrevivencia.

Agradeció a la Fundación CIMA por su esfuerzo para apoyar el cuidado y la atención de la salud de las y los chihuahuenses y por sumar voluntades y colaborar con el Gobierno en esta loable misión.

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto